Con la llegada de la campaña de la Renta 2024-2025 muchas personas que viven de alquiler se preguntan cómo pueden reducir su carga fiscal. En función de la comunidad autónoma a la que pertenezcan, podrán acogerse a deducciones en la Renta que les permita conseguir un ahorro en su Declaración de la Renta. La Agencia Tributaria ha hecho público un catálogo de qué beneficios pueden percibir con el fin de minimizar los efectos de una crisis de vivienda y favorecer el mercado de alquiler.
Deducciones autonómicas por alquiler: ventajas según la comunidad
Qué comunidades ofrecen más beneficios
La capacidad de implementar deducciones fiscales para los inquilinos recae en cada una de las comunidades autónomas. Algunos de los territorios que ofrecen las mayores deducciones en la declaración de la Renta son Madrid, Cataluña, Valencia y Castilla y León. Estas comunidades permiten que se deduzca un porcentaje del alquiler, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos como ingresos máximos, edad o situación personal.
Requisitos para acceder a las deducciones
No todos los arrendatarios podrán beneficiarse de estas reducciones fiscales. En términos generales, únicamente podrán beneficiarse de estas reducciones aquellas personas cuya vivienda en arrendamiento sea la residencia habitual del contribuyente y que el contrato arrendaticio esté debidamente remitido a un Registro. Además, las entregas de rentas deben llevarse a cabo por la vía de la transferencia bancaria para que sean justificables ante Hacienda.
En diversas comunidades autónomas se producen topes de rentas para tener la posibilidad de acceder a estas deducciones. Por citar un caso, en la Comunidad Valenciana sólo se puede acceder a la deducción aquél arrendatario que tenga unos ingresos inferiores a los 25.000 euros anuales.
Autónomos y alquiler: cómo maximizar las deducciones
Deducción del alquiler en caso de teletrabajo
Los trabajadores por cuenta propia que ejerzan su actividad laboral desde el hogar también tienen la posibilidad de acceder a deducciones fiscales en el Impuesto de la Renta 2024. En el caso de que un segmento del hogar arrendado se utilice por motivos profesionales, el trabajador por cuenta propia podrá deducirse hasta 30% de los gastos conforme a su proporción del hogar.
Para poder llevar a cabo esta reducción es indispensable que hayamos hecho la comunicación del uso mixto de la vivienda por medio de los modelos 036/037 y, además, tener un contrato de alquiler donde se ofrezca dicho uso.
Otros gastos deducibles para autónomos
Por otra parte, además del alquiler, los autónomos pueden deducirse otras partidas de gastos asociado a dicha actividad, tales como el consumo de la luz, el agua o el internet en función de la proporción del local dedicada a la actividad del autónomo. Estos gastos deben justificarse mediante facturas a nombre del contribuyente y pagos llevados a cabo a través de la vía bancaria.
Cómo incluir el alquiler en la declaración de la Renta 2024
Pasos para declarar el alquiler en Renta WEB
Los arrendadores o arrendatarios han de incluir los datos del arrendamiento en su IRPF, a través de la herramienta Renta WEB. Los pasos son los siguientes:
- Acceder a la aplicación e ir al apartado de ‘Datos económicos’.
- Introducir la referencia catastral y marcar la aplicación del inmueble como "arrendamiento del inmueble".
- Especificar el número de días de alquiler de la vivienda que consten para el año 2024.
- Indicar ingresos y gastos derivados del alquiler.
Gastos deducibles y amortizaciones
Los propietarios pueden deducirse gastos relacionados con el mantenimiento del inmueble, como por ejemplo, el seguro del hogar; el IBI o la comunidad de vecinos. Sin embargo, mejoras que aumenten el valor del inmueble, por ejemplo, la compra de muebles o la renovación de electrodomésticos, no se consideran gastos deducibles inmediatos, aunque sí que pueden ser amortizados fiscalmente durante los años.
Obtener el máximo rendimiento a las reducciones fiscales en la Renta 2024-2025 resulta esencial para combatir el agravante fiscal, tanto para inquilinos como para propietarios. Llevar a cabo la consulta sobre cada una de las especificaciones contenidas en las respectivas comunidades autónomas y el ajuste de las condiciones dictadas por la Agencia Tributaria facilitará optimizar el ahorro en la declaración de la renta.
Te puede interesar
-
Estas son las enfermedades por las que puedes solicitar la jubilación anticipada
-
Esta es la multa que puedes recibir si no recoges los excrementos de tu perro
-
El demoledor informe de la OCU sobre las barritas de cereales de los supermercados
-
Hacienda devolverá hasta 1.200 euros en la declaración de la renta si cumple este requisito
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 España, de metrópoli a colonia de Mohamed VI y Puigdemont
- 9 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado