Prisa sopesa adelantar la Junta General de Accionistas una vez que su presidente, Joseph Oughourlian, ha completado la refinanciación de la deuda hasta 2029 y dos operaciones societarias con las que se ha reforzado en el accionariado, según han explicado a El Independiente fuentes internas.

La decisión no está tomada, pero la idea se sopesa estos días en la planta noble del grupo de medios de comunicación. La única exigencia legal que existe en este sentido es que la convocatoria se explique y se publique un mes antes de su celebración.

El grupo ha celebrado tradicionalmente esta reunión en junio, pero en 2025 podría adelantarse como parte de la estrategia que el dueño de Amber Capital mantiene contra sus críticos, a los que la semana pasada asestó dos golpes que los dejaron en inferioridad de condiciones dentro de la batalla que libran entre las partes.

Ampliación de capital

Esta jugada comenzó el pasado martes en el Consejo de Administración, cuando Oughourlian consiguió aprobar, por mayoría, una ampliación de capital que incrementó el número de acciones del grupo en 108 millones, las cuales adquirieron por la vía rápida una serie de fondos de inversión con las que el presidente de Prisa había negociado previamente.

Una vez completada esta operación, se hizo efectiva la refinanciación de la deuda de Prisa, que extendió el vencimiento de 750 millones de euros desde 2026 hasta 2029. El acuerdo con los acreedores incluye una cláusula por la cual Prisa adquiere el compromiso de que Oughourlian se mantenga hasta entonces como presidente. Eso no quiere decir que no pueda abandonar el grupo o ser destituido -explican fuentes internas-, pero obligaría a sus opositores a negociar con los deudores en caso de iniciar una acción hostil contra él.

Dos días después de que se consumaran estos movimientos, Prisa envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dos hechos relevantes en los que informaba de la apertura de un nuevo período de conversión de bonos en acciones.

¿Qué significa esto? Que Amber Capital podía transformar los suyos en títulos del grupo y evitar que su posición en Prisa se redujera como consecuencia de la citada ampliación de capital.

Este concepto es sencillo de explicar si se tiene en cuenta que, donde hace una semana había 100 acciones de Prisa, ahora hay 110. Eso hizo que quien tenía un 7% del grupo -como Global Alconaba, críticos con Oughourlian- ahora dispongan del 6,3%.

Batalla encarrilada

Amber Capital contaba con el 29,99% y tras la ampliación se quedó en un 27% aproximadamente. Una vez convierta los bonos que tiene en acciones, recuperará su anterior posición.

Esta serie de maniobras han reforzado al presidente de la compañía y debilitado a sus críticas. A la vista de la situación, estudia el adelanto de la Junta de Accionistas. De hecho, en su entorno se especula con que los críticos -que apenas si disponen del 13% de los títulos- ni siquiera presenten una iniciativa para destituirle. Su peso actual es muy escaso.