El Gobierno anunció esta semana ante el Congreso su intención de desplegar un plan nacional para potenciar la industria de la seguridad y la defensa española. Aunque más allá de decir que estaría listo antes de verano, no ofreció más detalles sobre en qué consistirá exactamente o cómo va a financiarse.
El anuncio llega en pleno choque en el seno de la industria miliar española. Tanto la industria como los ejércitos tienen una fuerte dependencia de las patentes tecnológicas norteamericanas. Y eso puede generar problemas si la administración Trump decide en un futuro prohibir el uso de armas o vehículos frente a un eventual ataque de Rusia. "Las grandes empresas de defensa son americanas y la dependencia de Estados Unidos es muy grande. Trump te puede fastidiar en cualquier momento", explican fuentes de la industria de la defensa.
Y en este contexto, al que están expuestos también los grandes grupos europeos como el francés Thales, el italiano Leonardo o el alemán Rehinmetall, el plan del Gobierno pasa por conformar lo que se denomina como un "campeón nacional" de la defensa en torno a Indra. Pero ese movimiento ha generado un choque precisamente con un gigante estadounidense. Al frente de la multinacional tecnológica española, Moncloa ha colocado a Ángel Escribano, dueño de la empresa familiar madrileña de mecanizados Escribano Mechanical & Engineering especializada en el ámbito militar, que también forma parte del capital de Indra.
Tras la compra de Hispasat y Hisdesat a Redeia, su flamante presidente explicó ante la Comisión de Seguridad Nacional del Congreso la voluntad de hacerse con Santa Bárbara Sistemas, otro de los grandes del sector. La antigua compañía pública fue vendida en 2001 por el Gobierno de José María Aznar al gigante estadounidense General Dynamics. Y, ahora, los americanos no parecen estar por la labor de desprenderse de la firma que cuenta con fábricas en Trubia (Oviedo) y Alcalá de Guadaira (Sevilla) y participa junto a Indra en el programa de los blindados VCR 8x8 del Ejército de Tierra.
Escribano acusó a General Dynamics de falta de inversión. Y, esta semana, altos directivos de la firma con sede en Reston (Virginia) viajaron esta semana a Madrid, según avanzó El Confidencial. Mantuvieron reuniones tanto en Moncloa como con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. No en vano, en manos de la matriz americana está trasladar la sede de Madrid, sus licencias y sus patentes fuera de España.
Desde el departamento que dirige Margarita Robles no ofrecen más detalles sobre las conversaciones. Moncloa ha trazado una estrategia mediante la que la titular de Defensa está permaneciendo en un segundo plano, algo que genera malestar en su entorno ni en las cúpulas de los ejércitos. El objetivo del Gobierno pasa por que el mensaje del aumento de la inversión en defensa se entienda como un desarrollo de capacidades tecnológicas en seguridad y ciberseguridad, en lugar del aspecto puramente militar más vinculado al armamento y los carros de combate.
Pero el plan de Escribano pasa por que Indra, participada por el Estado a través de la SEPI, acabe convirtiéndose en productor de vehículos militares. Para ello ha anunciado la puesta en marcha de la filial Indra Land Vehicules. Aunque la dependencia de EEUU es clave, pues la multinacional española no cuenta con las patentes de las que goza la norteamericana General Dynamics. "España no está preparada para construir vehículos en solitario. Indra solo ha hecho subsistemas y nunca un sistema completo", comentan las fuentes consultadas.
El choque de Indra y General Dynamics se ha hecho patente no solo con el fichaje por parte de Indra de algunos altos directivos de peso de Santa Bárbara -como el secretario general o el director de comunicación-, sino también con los anuncios cruzados de alianzas empresariales de cara a la modernización de los carros de combate Leopard. Un programa aún no licitado por Defensa pero para el que ya se preparan los posibles actores implicados.
Indra y Rheinmetall Electronics anunciaban el 13 de marzo un acuerdo para proponer una actualización tecnológica de los citados carros Leopard. Según la nota, ambas compañías produjeron conjuntamente el llamado "Sistema de Combate" (Fire Control System y C4I) para todos los Leopard 2A6 E españoles. Pero apenas unos días más tarde, el 20 de marzo, General Dynamics European Land Systems - Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) anunciaba también la firma con su socio alemán NDS Deutschland de un acuerdo de cooperación conjunta para la modernización completa de estos vehículos.
Mientras tanto, al otro ladl de la Península, GDELS-Santa Bárbara anunció el miércoles que abrirá un nuevo centro en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba. Se trata, según la empresa, de "un paso significativo en su compromiso con la innovación y el desarrollo industrial en España". Además, facilitará una conexión estratégica entre su Centro de Excelencia en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y la futura Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba.
De momento, el Gobierno guarda silencio respecto al choque y el resultado de las conversaciones mantenidas al más alto nivel con los representantes de General Dynamics. Aunque la negativa de General Dynamics a vender Santa Bárbara parece eatar haciendo avanzar la otra opción planteada por Escribano, que pasa por fabricar los vehículos militares en una planta en desuso de la maltrecha Duro Felguera (El Tallerón), situada en Gijón.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Las razones de la sanción de Trump a Repsol
hace 1 día
El gobierno formado en su mayoría por funcionarios, profuncionarios y empleados si quiere estar en el vagón de los países que aumentan el gasto militar y no quiere tocar otros gastos tiene que hacer como Alemania e Inglaterra tocando las administraciones por número y tamaño de los que hay en ellas…. Hoy la IA Inteligencia Artificial puede hacer parte de algunos trabajos,a no ser que no se quiera reducir plantillas por ser votos fáciles y seguros.
hace 2 días
Margarita, vete preparando que viene Yolanda.
Te lo vas y nos lo vamos a pasar bien con vosotras… Que seguro que como mujeres, componentes del gobierno, muy de izquierdas y muy responsables seguro que llegáis al mejor acuerdo para alcanzar la mejor posición en la defensa del pais