Era una operación que en Argelia había encendido las alarmas. La posibilidad de que la emiratí Taqa entrara en el accionariado de la compañía de gas española Naturgy llevó incluso, según avanzó El Independiente, a poner sobre la mesa una advertencia: si la operación se completaba el suministro argelino a España corría peligro, según fuentes argelinas conocedoras del caso. El principal socio gasístico de España, Argelia, demostraba así que no ha cambiado de parecer y mantiene el firme rechazo que ya expresó en la anterior fallida oferta pública de adquisición lanzada por Taqa el pasado año.

La presión de Argelia, que suministra el 34,5% del gas licuado a nuestro país, habría contribuido a enfriar y descarrilar el nuevo intento. Los contactos fueron avanzados por Bloomerg, que apuntaba a que el grupo emiratí, liderado por el emir de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed, habría retomado los contactos para adquirir una participación de CriteriaCaixa en Naturgy. Actualmente el holding de la Fundación La Caixa y principal accionista de Naturgy –posee el 26,7% de las acciones-.  

Al día siguiente de la publicación por parte de El Independiente del rechazo que suscitaba en Argelia la posibilidad de dar entrada a Taqa en la compañía gasista española, Criteria CaixaBank negó que “a día de hoy” mantuviera negociaciones con potenciales inversores para la posible adquisición de su participación o parte de ella en Naturgy. Lo hizo trasladándolo a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC). Hasta entonces las informaciones publicadas sobre posible adquisición de acciones de la gasística también abrían la puerta de entrada de Taqa a través paquetes de otros de los accionistas, como CVC o BlackRock, con más de un 20% del accionariado cada uno de ellos.

Participación argelina vía Sonatrach

En mitad de estos movimientos, Argelia no ha llegado a desvelar si estaría interesada en elevar su participación en Naturgy, donde ya controla el 4,1% de su accionariado a través de la petrolera estatal argelina Sonatrach. Los accionistas de referencia de Naturgy son Criteria Caixa, con un 26,7 %; CVC, con un 20,7 % del capital; GIP, con un 20,6 %, y la australiana IFM, con un 16,9 %. El capital flotante es apenas del 10 %, ya que hay un 0,9 % de autocartera.

Las tensiones con Argelia por parte de nuestro país se agravaron hace tres años a consecuencia de la posición que en torno al Sáhara Occidental ha mantenido el Gobierno español, alineándose con las posiciones del gobierno marroquí. Esta circunstancia suscitó una profunda crisis con Argelia, vecino enemistado con Marruecos, que España ha comenzado ya a encauzar y normalizar. La posible entrada de Taqa en la energética española podría, de algún modo, reforzar la influencia de Marruecos, no en vano Taqa cuenta con una filial marroquí, que desde diciembre de 2023 cotiza en la Bolsa de Casablanca bajo la denominación de Taqa Marruecos.

Además, Taqa Marruecos es el primer productor privado de electricidad de Marruecos. Aporta el 38% de la demanda eléctrica del país y el 19% de su capacidad instalada. La compañía presume de ser clave en la estrategia del reino de bajas emisiones de carbono contribuyendo “al mix energético marroquí y el plan nacional del agua”. Desde Argelia se subraya una obviedad: Marruecos no es un país gasístico y su músculo económico es limitado, muy dependiente de la financiación externa.