La Seguridad Social implementó una medida por la cual, las personas tengan la posibilidad de recuperar años cotizados tras haber realizado unas prácticas formativas antes del 1 de noviembre de 2011.
Requisitos para obtener el beneficio
Este plan está dirigido a individuos que han realizado prácticas académicas en los siguientes contextos:
- Universitarios que completaron títulos oficiales (licenciatura, posgrado o doctorado) o títulos propios de la institución educativa.
- Alumnos de formación profesional cuyas prácticas no tenían un carácter laboral.
- Aquellos que han estudiado en las enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo.
- Aquellos que han participado en programas de formación de carácter investigador, ya sea en España o en el extranjero.
Cabe mencionar que los jubilados o aquellos con incapacidad permanente no pueden suscribir este acuerdo, excepto en los casos permitidos por la ley actual.
¿Cuántos años cotizados se pueden recuperar?
La normativa autoriza la reclamación de hasta cinco ciclos anuales de contribución, que suman 1.825 días, por acciones de formación llevadas a cabo antes del 1 de noviembre de 2011. En caso de ya haber aprovechado dos años de contribución bajo las reglas de 2011, se puede firmar este nuevo acuerdo. Esto es para llegar al límite de cinco años.
Plazos, costes y formas de pago
Hasta el 31 de diciembre de 2028, aquellos que estén interesados pueden solicitar la suscripción a este convenio especial con la TGSS. La base de cotización se determinará en función de la base mínima del grupo 7 del Régimen General en vigor durante el año en que se llevó a cabo las prácticas.
Esto significa que el costo mensual cotizado variará de aproximadamente de 40 a 140 euros para prácticas realizadas entre 1980 y 2006. A esto, se suma la aplicación de un coeficiente reductor del 0,77 al monto total. Esto resulta en una disminución del 23% en la cotización a pagar.
La forma de pago puede ser en un solo plazo dentro del mes posterior a la formalización del convenio. Alternativamente, se puede dividir en hasta dos veces el período que se desea recuperar, con un límite de 84 cuotas mensuales (7 años). Independientemente de la opción elegida, el pago debe hacerse a través de domiciliación bancaria.
¿Cómo se solicita?
Para poder solicitar esta recuperación de años cotizados por la realización de prácticas formativas antes de 2011, hay que seguir el siguiente procedimiento:
- Reunir la documentación necesaria. En primer lugar, hay que conseguir la certificación de las prácticas, es decir, obtener un certificado emitido por la universidad, centro formativo o empresa en la que se realizaron las prácticas. En este documento se debe especificar si fueron prácticas formativas o académicas, si fueron remuneradas, las fechas y días que duraron.
- Acceder al portal de la Seguridad Social. Dirigirse a la sección de "Trámites y Gestiones" en la página web oficial de la Seguridad Social.
- Presentar la solicitud. Desde 'Trámites y Gestiones', escoger la opción 'Alta, baja o variación de datos del convenio especial'.
Completar la forma de solicitud que corresponda, adjuntando el certificado de las prácticas y cualquier otro documento requerido. - Resolución de la solicitud. La TGSS tiene un periodo de seis meses para decidir y notificar la resolución.
Si después de este tiempo no se ha obtenido respuesta, la solicitud se considerará aprobada por silencio administrativo positivo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 2 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 3 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 8 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"