La tragedia de la DANA en número de víctimas humanas y vidas destrozadas -227 muertos- ha sido debidamente contada cinco meses después ya del fatídico 29 de octubre de 2024. Este martes se ha conocido un dato curioso sobre la cantidad de dinero físico que se vio afectada por las inundaciones.

La subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez, ha revelado que a la entidad han llegado 13 millones de euros en billetes deteriorados por la DANA que afectó al sureste español.

Núñez, en un desayuno informativo del Club Diálogos para la Democracia, ha afirmado que el Banco de España trabajó rápidamente con las entidades cuando ocurrió la catástrofe, que destruyó también un gran número de cajeros y sucursales en la zona afectada, para que el efectivo no faltara, informa Efe.

"Cantidades tremendas"

En su opinión, se tuvo que hacer un esfuerzo importante "y se logró", lo que ha permitido que al Banco de España llegaran "cantidades tremendas de billetes deteriorados, en total 13 millones de euros en billetes deteriorados".

Ha explicado que, en el caso de los particulares, se les cambió el deteriorado por un billete nuevo, pero en otros casos no.

Ha comentado que si se trata de billetes muy deteriorados, hay que lavarlos y luego pasarlos por unas secadoras.

Por otro lado, preguntada por una hipotética desaparición del dinero en efectivo, la subgobernadora del Banco de España ha respondido que es posible, pero para eso faltan muchos años, y, aunque su uso ha ido disminuyendo, sobre todo tras la pandemia del covid, "el efectivo está ahí y los bancos centrales tenemos que seguir proveyéndolo si hay gente que lo demanda".