BBVA se defiende de las cifras trasladadas este martes por el presidente de la patronal Foment del Treball sobre el posible impacto de la OPA hostil presentada sobre el Banco Sabadell por la entidad vasca.

Josep Sánchez Llibre aseguró que, de salir adelante la operación, la financiación para las pymes y autónomos se reduciría en 75.000 millones de euros. "Es el 50% del crédito que da Sabadell a las pymes, que es de 150.000 millones de euros", expuso durante la jornada Análisis del mercado financiero. Impacto en la pyme española.

"Cuando ocurrió la crisis financiera de Lehman Brothers, España pasó de tener 50 players financieros a 10, y de gran volumen sólo hay cuatro", alertó en el acto organizado precisamente en los bajos de la antigua sede del BBVA en Madrid, en pleno paseo de La Castellana.

Desde el BBVA replican que son "el banco que lidera la captación de pymes con una cuota de captación del 26,5% en el último año". "Solo en Cataluña hemos canalizado casi 20.000 millones en el último año. Esto ilustra bien nuestro compromiso", remarcan fuentes del banco.

Acompañado del presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, Sánchez Llibre insistió en que el éxito de la OPA y la posterior fusión sería "muy perjudicial para las pymes de todo el país". "Cuando hay una fusión dos más dos nunca da cuatro, como mucho da dos y medio (...) Decenas de miles de pymes y autónomos no van a poder aguantar esta falta de crédito", aseveró.

Cuerva defendió también "la necesidad de salvaguardar e incentivar la competencia en el sector bancario, porque de lo contrario empeoraría el acceso de las pymes al crédito y se obstaculizaría la mejora de la competitividad del país".

El impacto de la OPA sobre la financiación de las pymes, uno de los puntos fuertes del negocio del Sabadell, es precisamente uno de los principales argumentos que esgrime la entidad presidida por Josep Oliu para rechazar la oferta del banco que preside Carlos Torres.

Desde este último insisten en que "la unión con Sabadell es una apuesta clara por el mundo empresarial". "Los clientes de Sabadell, lejos de perder, tendrán en BBVA el mejor aliado para crecer", insisten desde la entidad.

Actualmente, la OPA está bajo análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El organismo regulador que preside Cani Fernández decidió llevar el expediente a una segunda fase de estudio para comprobar más en profundidad los posibles efectos sobre le mercado.

Pero la patronal catalana que dirige Sánchez Llibre interpuso un recurso ante la Audiencia Nacional para reclamar que se analicen los riesgos de la fusión, después de que Competencia descartase su personación en el proceso.

Lo mismo hizo también el sindicato UGT, cuyo secretario general, Pepe Álvarez, también acudió al acto de este martes. "El proceso que tenemos encima de la mesa supone una merma importante del empleo", expuso el líder sindical.