La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) tiene previsto ingresar 4.185 millones de euros en la campaña de la declaración de la Renta que arranca este miércoles, un 28,5% más que en 2023. Según los datos presentados por la directora general de la AEAT, Soledad Fernández, la previsión es recaudar 19.093 millones de euros, un 13,3% más que el año pasado, de los que devolverá 14.908 millones, un 9,6% más que en la campaña anterior.

Si se cumplen las estimaciones de Hacienda, en comparacón con 2023, ingresará 928 millones de euros más durante esta campaña, que se prolongará hasta el 30 de junio (25 de junio en el caso de las que deban ingresarse con domiciliación bancaraia). "Los ingresos finales se deben al aumento en la creación de empleo y al incremento de los salarios y las pensiones. Sigue la tendencia de crecimiento experimentada en ejercicios anteriores aunque las previsiones de crecimiento para 2024 presentan una realentización de la tasa", señaló Soledad Fernández, durante la rueda de prensa de presentación de la campaña este miércoles.

La Agencia Tributaria espera que se presenten 24,87 millones de declaraciones del IRPF, lo que supondría un 3,1% más que en el ejercicio anterior, y de las cuales un 68% saldrá a devolver. Así, las rentas a las que les salga a devolver crecerá un 4,9%, mientras que a los que les salga a pagar desciende un 2,8%.

Sobre las citas para esta campaña de la Renta, la solicitud para citas telefónicas comenzará a partir del 29 de abril y la solicitud para la atención presencial en oficinas arrancará el 29 de mayo. Desde el 12 de marzo los ciudadanos ya pueden acceder a sus datos fiscales y los prinicpales contenidos informativos a través de la App. De esta forma, a las diez de la mañana la Agencia Tributaria se ha encontrado con 530.850 declaraciones ya presentadas, 1.471 por minuto. Asimismo, destacan que el 26% de las ya declaradas han sido a través de la App, en concretto, 133.973 declaraciones. "Es un dato relevante, la App cada vez está generando mayor aceptacion", señaló la directora.

En cuanto a la campaña por el impuesto de Patrimonio, esperan recaudar 2.064 millones de euros, un 5,1% más que en 2023 pese a un descenso del 0,9% en el número de declarantes. Según indicó Fernández, a causa "de las incorporaciones de modificaciones deductivas de algunas comuninidades autónomas".

Renta Directa

El nuevo servicio 'Renta Directa' automatizará la presentación electrónica de declaraciones sencillas a los contribuyentes que durante los dos últimos años no hayan realizado cambios en sus borradores previos. Como es el caso de personas que únicamente tengan rentas del salario o la pensión, o la mayoría de beneficiaros del Ingreso Mínimo Vital.

Para estos contribuyentes, que estiman en 4.470.000 personas, la Agencia Tributaria ofrece un servicio que permite la misma agilidad de la presentación mediante la App móvil, pero adaptada a una visualización más clara en pantallas grandes, con información sintética y una gestión breve del proceso. "En la primera pantalla deberá ver que todo esté en línea y después aparecerá otra pantalla en la que confirme que los datos son correctos. En dos pasos tendría la declaración presentada", informó la directora del departamento de gestion tributaria, Rosa María Prieto del Rey.

Otra novedad, es la introducción de colores. Cuando salga en verde, significará que al contribuyente le sale a devolver y si sale en rojo, deberá pagar. Asimismo, una vez presentada la declaración, caulquier modificación posterior podrá hacerse a través de Renta WEB.