El principio de 2025 no ha sido precisamente tranquilo para la plantilla de Editorial Prensa Ibérica en la capital madrileña. El grupo presidido por Javier Moll ha tomado una serie de decisiones sobre sus dos cabeceras que pretenden mejorar su rentabilidad, pero que han implicado una serie de cambios organizativos, movimientos y despidos que han afectado a sus redacciones.

Fuentes de la cabecera explican que durante los últimos días se ha movido a una decena de personas -con la consiguiente subrogación de sus contratos- desde la sociedad editora de El Periódico de España (EPE) a la de El Periódico. Es decir, desde Unidad de Medios Escritos S.A.U.; hasta El Periódico de Catalunya S.L.U.

El objetivo de este cambio es reforzar la cabecera generalista de la compañía en la capital de España; y el de enfocar EPE a la información más ligada al ámbito local y autonómico madrileño.

De Garea a Armando Huertas

Es evidente que el proyecto de este último periódico será mucho menos ambicioso que hasta el momento. Este diario salió a la calle el 12 de octubre de 2021 con el objetivo de ayudar a "vertebrar el territorio de España" a través de una apuesta periodística por información original y analítica.

Así se expuso durante la presentación de la cabecera, a la que acudieron varios ministros y miembros del mundo empresarial y social madrileño; y en la que tuvieron un papel protagonista Javier Moll -el dueño- y Fernando Garea, quien fue su primer director.

El ciclo de este último al frente del periódico duró tan sólo unas semanas, ante las diferencias existentes entre Garea y la dirección de la empresa. La elegida para sustituirle fue Gema Robles, que fue apartada de su puesto hace un año, cuando Moll se decantó por Ferran Boiza para comandar el proyecto.

El período de Boiza al frente de EPE ha durado tan sólo un año, en el que la empresa ha completado un proceso de transición con dos hitos relevantes. El primero, el de dejar de editar el periódico en papel; y, el segundo, el de restructurar la redacción, lo que ha implicado varios despidos y el movimiento de una gran parte de su personal a El Periódico de Catalunya.

Esto último ha requerido de un ajuste que no ha sido sencillo -detallan fuentes de sus diarios-, dado que ha implicado la coordinación de sus secciones de política y de economía con verticales como Activos, dirigido por Martí Saballs.

El pasado lunes, Armando Huerta sustituía oficialmente a Boiza al frente de EPE y se iniciaba oficialmente el nuevo ciclo del diario.

Los números de las dos empresas

El Periódico de España se gestiona a través de la sociedad Unidad de Medios Escritos S.A.U. Durante el ejercicio 2023, las pérdidas de esta empresa ascendieron a 2,98 millones de euros, frente al déficit de 2,2 millones de 2022 y el de 1,19 millones de 2021.

El Periódico de Catalunya perdió en 2023 un total de 2,8 millones de euros, mientras que su facturación ascendió a 30 millones. Esta cabecera fue el principal activo que Javier Moll compró a la familia Asensio cuando, en 2019, adquirió el Grupo Zeta.