El dueño de RCS MediaGroup, Urbano Cairo, apareció el pasado viernes en España para asistir a un acto, en Toledo, con la plana mayor de Unidad Editorial. El propietario de El Mundo, Marca y Expansión se expresó con optimismo sobre el futuro del grupo y lanzó un mensaje que llamó la atención de los presentes, en el que apeló a rastrear el mercado en busca de medios de comunicación que se puedan adquirir para hacer crecer el negocio.
Durante su intervención, Cairo citó el nombre de Vocento como una de las posibles compañías con las que se podría afrontar una operación en el futuro, ante la sorpresa de su audiencia, entre la que se encontraban directivos de su negocio en Italia y de su filial española; así como socios de sus empresas, como Federico Jiménez Losantos.
El mensaje es diametralmente opuesto al que sostenían los incontables rumores que se han difundido durante los últimos años, que hablaban del interés de este empresario por deshacerse de su filial española o por vender activos. Al contrario, ha mantenido el grupo intacto y ahora apuesta porque gane músculo a través de algún tipo de integración.
Urbano Cairo en España
Cairo adquirió Unidad Editorial en 2016 después de lanzar una OPA sobre su matriz, que es la propietaria de Il Corriere della Sera, la cual estaba participada entonces por algunas de las familias con mayores fortunas del país transalpino.
En su primera visita a España, se comprometió con su plantilla a no ejecutar nuevos expedientes de regulación de empleo en sus medios de comunicación, algo que ha cumplido en estos nueve años. A cambio, modificó de forma radical el modelo de gestión e introdujo un plan de ajuste para ahorrar en costes de producción.
El ejercicio 2024 lo cerró con un resultado operativo EBITDA de 43 millones de euros, frente a los -8,9 millones de euros que registró su principal competidor, Vocento. Esta variable mejoró el 2,1%, pese al descenso del 3,8% de sus ingresos, que fueron de 217,7 millones de euros.
El EBITDA en el conjunto del grupo hispano-italiano ascendió a 148 millones de euros, frente a los 136,2 de 2023. El beneficio neto también mejoró, hasta los 62 millones (57 millones un año antes), aunque los ingresos descendieron hasta los 819,2 millones.
Un 2024 complejo
En su último mensaje lanzado al mercado, el grupo reconoce que el año 2024 estuvo dominado por los conflictos en curso en Ucrania y Oriente Medio, cuyas repercusiones se extendieron a la economía y el comercio. “Estos acontecimientos han creado un estado de incertidumbre general significativa”.
Dentro de España, se suma en este sentido la incertidumbre que genera el mercado publicitario, cada vez más diversificado y digital. También se observa con cautela el Plan de Acción por la Democracia del Ejecutivo, que amenaza con incrementar la regulación sobre el sector de los medios de comunicación y poner topes a la inversión en publicidad institucional que puede realizar cada Administración en las empresas periodísticas.
Pese a todo, las perspectivas de Cairo son buenas. Al menos, así lo transmitió en el cónclave toledano, en el que apuntó la necesidad de crecer para no perder competitividad en el futuro.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 2 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 3 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 4 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 5 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 6 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 7 Avance de Renacer próximo lunes 14 y martes 15 de abril
- 8 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 9 Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado