El Juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid ha desestimado la solicitud de medidas cautelarísimas que habían pedido el grupo de socios de Prisa agrupados en la empresa Global Alconaba (7% del capital) para intentar anular las condiciones del acuerdo de refinanciación de la deuda que fueron aprobadas en la última reunión del Consejo de Administración.

A juicio de la titular del juzgado, la petición enviada por el representante legal de estos socios carecía de "una argumentación rigurosa" que justificara la adopción de una medida de urgencia y, además, no aportaba "documentación esencial" sobre las decisiones del órgano de gobierno de Prisa.

Por esa razón ha sido rechazada, si bien ha fijado para el próximo 23 de abril la vista para el análisis de las medidas cautelares que han reclamado los demandantes.

El plan de Oughourlian

El objetivo -como contó este periódico- es intentar revertir la ampliación de capital que "blindó" a Joseph Oughourlian como presidente de la compañía y diluyó la participación de los socios minoritarios.

La operación implicó la emisión de acciones equivalentes al 9,95% del capital que adquirieron -por la vía de la colocación rápida- una serie de fondos de inversión con los que Oughourlian había alcanzado previamente un acuerdo.

Esto privó al resto de los accionistas del derecho de suscripción preferente, al contrario que en otras operaciones de similares características que planteó el grupo en el pasado.

El objetivo de los denunciantes es también frenar el acuerdo de refinanciación al que llegó Oughourlian con Pimco, que aplaza el pago de la deuda hasta 2029.

Las cláusulas de la discordia

Ese pacto incluye dos cláusulas -key man clause y change of control- que podrían impulsar a los acreedores a pedir el pago anticipado en caso de que Oughourlian fuera destituido como presidente.

Los demandantes habían pedido la adopción de cautelarísimas "sin oír al demandado". Finalmente, la jueza ha citado a las partes dentro de 15 días para tomar una decisión sobre la paralización temporal de los citados acuerdos del Consejo.

Mientras, Oughourlian aspira a convocar la Junta de Accionistas en mayo para minar las opciones de los críticos de destituirle.