El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado luz verde a la activación de los abonos gratuitos para trenes de media distancia, Cercanías y Rodalies. Además del sector ferroviario, los abonos también será gratuitos para los autobuses. Esto afectará para los meses de mayo y junio de 2025.

¿En qué consiste?

Esta medida conjunta por parte del ministerio y de Renfe permite viajar de manera ilimitada durante dos meses. Va dirigido hacia viajeros que son recurrentes, los cuales tendrán que abonar una fianza previa que será reembolsada si se alcanza el número mínimo de viajes establecido.

Principales novedades

Dentro de las novedades que se encuentran en estos abonos gratuitos, está el número mínimo de viajes necesarios para que salga gratuito. Pasa de 16 a 8 el número de viajes necesarios para poder recuperar la fianza depositada previamente. Además de esto, la fianza será de 10 o 20 euros.

Por otra parte, los abonos gratuitos para los autobuses de alcance estatal, se comercializarán a lo largo del mes de abril.

¿Cuáles son los precios?

A pesar de que los abonos son gratuitos, previamente hay que pagar una fianza, que dependerá del uso que le de cada persona, será de un precio u otro:

  • Cercanías y Rodalies. El precio de ambas fianzas es de 10 euros, que será reembolsada cuando realice como mínimo 8 viajes durante el periodo.
  • Media distancia. El precio de esta asciende hasta los 20 euros y también será reembolsada cuando haya hecho 8 viajes.
  • Asturias y Cantabria. En estas comunidades funciona diferente, dado que es un abono con formato cuatrimestral. La fianza será de 10 euros y para poder reembolsarse la misma, tendrás que realizar como mínimo 16 viajes.

Fechas para solicitarlo

Estos abonos gratuitos pueden empezar a solicitarse ya. El plazo comenzó ayer, día 8 de abril de 2025 y tendrán validez desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio. En algunos casos como en Asturias y Cantabria, los abonos tendrán un formato cuatrimestral, por lo que la validez de los mismos acabará el 31 de agosto.

¿Cómo es el proceso de solicitud?

Creación de cuenta en Renfe. Para aquellos sin cuenta, se pueden registrar en la plataforma online de Renfe Y Renfe Cercanías.​

Compra del abono. Desde el 8 de abril de 2025, el abono puede adquirirse utilizando:

  • La app de Renfe Cercanías. Un método rápido y sencillo.​
  • El sitio web de Renfe. Ingresa a la sección apropiada para comprar el abono.​
  • Las máquinas de autoventa y ventanillas. Están disponibles en las estaciones de Renfe.​

Elección del abono. Hay diversos tipos de abonos que se pueden solicitar:

  • Cercanías y Rodalies. Selecciona el núcleo de Cercanías adecuado (por ejemplo, Madrid).​
  • Media Distancia. Elige las estaciones de origen y destino específicas.

Realización de los viajes. Para los abonos de Media Distancia, es imprescindible formalizar cada trayecto indicando el día y la hora específicos. Esto se puede hacer a través de la app de Renfe, la página web, los puntos de autoventa o en las ventanillas de la estación.​

Reembolso del depósito. Al término del abono (30 de junio de 2025), el depósito será reembolsado si has realizado al menos 8 viajes en estos dos meses. Si se pagó con tarjeta, la devolución será automática; si se pagó en efectivo, la devolución deberá ser solicitada en los puntos de venta.