China ha anunciado hoy que elevará del 34 % al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 % anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104 % el total de las tasas a los bienes chinos.
El Ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que el nuevo impuesto entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al "repetido error" estadounidense de aumentar sus aranceles a China, según informa EFE.
Por otra parte, la cartera de Comercio añadió también a 12 firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).
Asimismo, incluyó a otras seis empresas a su lista de entidades no confiables, entre las que destacan proveedores de equipos militares como Cyberlux o Sierra Nevada.
Estas restricciones tienen como objetivo impedir los intercambios en artículos de "doble uso" civil y militar, destacó el comunicado de la cartera comercial.
Trump ordenó ayer un arancel adicional del 50 % a los productos chinos que se suma a un 34 % previo y a otros gravámenes anunciados anteriormente, elevando el total de tasas sobre los bienes chinos al 104 %.
Anteriormente, Pekín había anunciado un gravamen del 34 % a los productos estadounidenses después de que Trump impusiera ese mismo porcentaje a los bienes chinos, aunque también impuso previamente otras tasas a productos específicos del país norteamericano.
Trump aseguró ayer que China quiere un acuerdo sobre aranceles "desesperadamente", pero consideró que no sabe "cómo empezar" a negociar y recalcó que la Casa Blanca espera la llamada del líder chino, Xi Jinping.
Por su parte, Pekín ha aseverado que "luchará hasta el final" y que tiene "una voluntad firme" y "recursos abundantes" para responder "con determinación" si Estados Unidos insiste en "intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales".
El Ministerio de Finanzas aseveró hoy en su comunicado que los aranceles de Trump "vulneran gravemente los derechos e intereses legítimos de China" y que "perjudican gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas".
Sánchez a Pekín
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, va a visitar este viernes China, donde se verá con las máximas autoridades y con inversores del gigante asiático, en una semana marcada por el recrudecimiento de la guerra comercial y la amenaza de desacople de las dos mayores economías del mundo.
Aunque el viaje de Sánchez estaba previsto antes de que se desatase la tormenta arancelaria entre Washington y Pekín, la tensión global planeará sobre la corta estancia en Pekín del mandatario, que será además el primer líder europeo en pasar por China tras anunciar Estados Unidos la semana pasada sus aranceles "recíprocos", informa EFE.
Diversificar mercados y equilibrar la balanza comercial son según fuentes del Ejecutivo español las prioridades de una visita a Asia que incluye una primera parada en Vietnam, desde donde el jueves por la noche el gobernante español se desplazará a Pekín.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 5 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 6 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 7 Smoot-Hawley: lecciones del proteccionismo histórico
- 8 Detienen a un joven por un accidente mortal de dos motoristas
- 9 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
hace 4 días
Y Europa también tiene que elevar los aranceles a EEUU al doble de lo que el presidente de EEUU nos ponga a Europa, donde las dan las toman