El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 8,59%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.810,8 puntos hacia las 9.00 horas, tras el anuncio de Donald Trump de aranceles reducidos del 10% durante 90 días para todos los países que optaron por negociar la disputa comercial y no tomaron medidas de represalia contra Washington tras los gravámenes adoptados el 2 de abril, en el llamado 'Día de la Liberación'.

Tras este decisión, Wall Street se disparó, lo que llevó al selectivo Dow Jones de Industriales a concluir la sesión de ayer con un alza del 7,87%, hasta los 40.608,45 puntos; el tecnológico Nasdaq con un ascenso del 12,16%, hasta los 17.124,97 puntos, y el S&P 500 con una subida del 9,52%, hasta los 5.456,90 puntos, informa Europa Press.

En paralelo al 'alto el fuego' en los aranceles, el presidente norteamericano ha comunicado que los gravámenes a China se elevarán, finalmente y con efectos inmediatos, al 125%.

En este contexto, los nuevos aranceles del 84% anunciados por China sobre las importancias de mercancías estadounidenses han entrado en vigor este jueves como respuesta a los aranceles adicionales "recíprocos" impuestos por Estados Unidos al gigante asiático.

Así las cosas, la Bolsa de Madrid también se contagiaba por la remontada del índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio, que llegaba a rebotar este jueves un 9,15%, mientras que el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong se resistía un día más, hasta escalar casi un 3%.

En el terreno empresarial español, BBVA reparte este jueves un dividendo complementario de 0,41 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que eleva el importe total a distribuir a los 2.362 millones de euros.

En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban ArcelorMittal (+19,2%), CaixaBank (+18,37%) y Acerinox (+17,58%), mientras que las grandes caídas las registraban Grifols (-7,88%), Indra (-3,07%) e IAG (-2,94%).

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'verde', con fuertes subidas del 9,5% para Milán, del 8,3% para Francfort, del 5,85% para Londres y del 1,81% para París.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 64,9 dólares, un 0,89% menos, mientras que el Texas caía un 0,74%, hasta los 61,89 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0970 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,379%.

Asia cierra al alza tras la tregua

Las principales bolsas de Asia rebotaron con fuerza y cerraron con grandes subidas, que en el caso de Tokio y Taipei superaron el 9 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una suspensión de 90 días de sus denominados "aranceles recíprocos" de la que quedó excluida China.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se disparó un 9,13 % -su séptima mayor subida porcentual de la historia- o 2.894,97 puntos, hasta cerrar en 34.609,00 enteros.

El Topix, selectivo nipón más amplio que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 8,09 % o 190.07 puntos y se situó en 2.539,40 unidades.

En Corea del Sur, el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, escaló un 6,6 %, mientras, el selectivo tecnológico Kosdaq terminó con una subida del 5,97 %.

El operador bursátil surcoreano tuvo que suspender las compras programadas durante cinco minutos en los primeros compases de la jornada debido a la pronunciada subida del mercado, que provocó que los futuros del Kospi 200 se dispararan brevemente un 5 %.

El avance fue más pronunciado en el índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, que registró el mayor salto de su historia: el selectivo, que cuenta con un fuerte componente tecnológico, ganó 1.608,27 puntos y concluyó la sesión en 19.000,03 enteros, lo que supuso un avance del 9,25 %.

Las principales compañías tecnológicas de la isla experimentaron fuertes subidas durante los primeros compases de la jornada, destacando las ganancias de TSMC, MediaTek, Delta Electronics y Foxconn, que rápidamente alcanzaron su límite diario del 10 %.

El repunte de los mercados asiáticos, que siguió a las ganancias superiores al 9 % de Wall Street, se produce después de que Trump anunciara una pausa temporal de los nuevos aranceles que entraron en vigor para decenas de sus socios comerciales en la víspera, después de que la mayoría hayan aceptado negociar, excepto China.

Los parqués del gigante asiático también terminaron la jornada en positivo y los índices de referencia de las bolsas de Shanghái y de Shenzhen avanzaron un 1,16 % y un 2,25 %, respectivamente.

La subida se produce el día en que China empezó a aplicar aranceles de un 84% a productos de EE.UU., medida a la que Trump respondió con gravámenes totales del 125 % a bienes chinos.

El principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subió por su parte un 2,06 % o 417,29 puntos hasta los 20.681,78.

Las bolsas del Sudeste Asiático se movieron también en terreno positivo durante la jornada, con Vietnam liderando las ganancias, que en su caso fueron superiores al 6 %.

Mientras, en Oceanía, el ASX200 australiano sumó más de un 4,5 % y el NZX neozelandés, más de un 3 %.