La bajada de los tipos de interés es el principal factor que está impulsando la demanda de hipotecas para comprar vivienda en España. Las entidades bancarias han relajado las condiciones a los hogares para este tipo de préstamos, mientras que los criterios se han mantenido estables para los créditos para consumo y otros fines.
El Banco Central Europeo (BCE) acordó la semana pasada una nueva bajada de tipos hasta el 2,25%. Los expertos ven que la traslación de estas bajadas al Euribor han llevado a este índice de referencia a niveles más bajos que hace meses.
Las entidades financieras que participan en la Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco de España señalan que, al margen de los recortes de tipos, los otros dos factores que impulsan la demanda de hipotecas son "las favorables expectativas sobre el mercado de la vivienda y por la mayor confianza de los consumidores".
En todo caso, el alza continuado de los precios y las perspectivas de que los crecimientos no se moderen ante una demanda creciente y una oferta menguante, también estarían animando a muchos compradores e inversores a aprovechar la coyuntura para hacerse con un activo en propiedad.
Aunque la inestabilidad abierta por la guerra comercial iniciada por Donald Trump también ha introducido dudas sobre la senda de bajadas de tipos para los próximos meses. El estudio fue realizado entre el el 10 y el 25 de marzo de 2025 por lo que no recoge ese efecto que pueda acarrear la incertidumbre arancelaria.
"Si el BCE no baja los tipos al ritmo que se esperaba hace solo dos o tres meses, debido a la desconfianza en los mercados, es probable que el coste de las hipotecas se mantenga estable, sin las bajadas que muchos anticipaban", dice Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria.
En todo caso, las bajadas del Euribor están provocando algunos cambios en la oferta de los bancos. "Las hipotecas fijas se mantienen estables, cercanas al 2%, pero estamos viendo un cambio importante en las hipotecas mixtas. Desde hace pocos días, ya hay productos a 10 años con un interés inicial del 1,5%, sin necesidad de bonificaciones", añade Ricard Garriga, CEO de Trioteca. "El mercado hipotecario ya descuenta que el Euríbor seguirá bajando, y los bancos están ajustando sus ofertas en consecuencia", remata.
El informe del BdE señala también las condiciones de los préstamos de mayor riesgo y el resto no habrían experimentado cambios significativos en ninguno de los tres segmentos. De cara al segundo trimestre de 2025, las entidades financieras encuestadas "prevén que los criterios de concesión de préstamos se mantendrán sin cambios en los tres segmentos y que la demanda seguirá aumentando en todas las modalidades".
En la misma línea que la encuesta del supervisor español, el Banco Central Europeo (BCE) informó la semana pasada de que los bancos han endurecido en el primer trimestre un poco los estándares de los créditos a empresas, aunque han relajado algo las condiciones de los créditos a los hogares para adquirir una vivienda.
El Instituto Nacional de Estadística publicará esta semana también sus cifras mensuales sobre la evolución de las compraventas y sobre la concesión de hipotecas. En el primer mes del año se registraron un 11% más de operaciones que en enero de 2024, según los datos de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 6 La venganza y la supervivencia de Israel
- 7 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 8 Así se elige un nuevo papa: cómo funciona el cónclave
- 9 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado