Ya ha comenzado la campaña de la declaración de la Renta del ejercicio fiscal correspondiente a 2024, por lo que millones de contribuyentes se apresuran a consultar sus borradores y decidir si hay que hacer un cambio o no. Uno de los temas que más se ha comentado este año y que ha atraído el interés de muchos es la posibilidad de deducir una amplia serie de gastos, entre los que destacan el seguro del hogar o de los tratamientos dentales, entre otros. Conocer a fondo estas deducciones puede suponer un ahorro considerable y permitir evitar errores que pueden acabar en sanciones por parte de Hacienda.
Deducciones por seguro del hogar en la declaración de la Renta
Si eres propietario de tu casa habitual y antes del 1 de enero de 2013 la compraste mediante una hipoteca, puedes incluir el seguro del hogar como parte de la deducción por inversión en vivienda habitual. Para ello necesitas saber que esta deducción permite detraer hasta el 15% de un máximo de 9.040 euros anuales. No obstante, el seguro deberá estar directamente vinculado al préstamo hipotecario y, evidentemente la vivienda deberá seguir siendo tu vivienda habitual.
Alquiler y uso profesional del inmueble
La póliza de seguro del hogar también es considerada un gasto deducible en la renta por parte de los propietarios que tienen su vivienda en alquiler, por lo que en este caso se debe incluir la cantidad total de seguro pagado en el apartado 0114 correspondiente del borrador. Por otro lado, si eres autónomo y trabajas desde tu propia casa, puedes deducir también en este caso una parte del importe pagado de forma proporcional al espacio utilizado para desarrollar tu actividad, de modo que esta parte se deberá calcular teniendo en cuenta el uso real del inmueble (por ejemplo, un 20% si se utiliza esta proporción de la vivienda como oficina).
Deducciones autonómicas en la Renta para el dentista
Comunidades con beneficios fiscales
La mayoría de las deducciones se regulan en el ámbito estatal; sin embargo, las comunidades autónomas ofrecen ventajas adicionales. Por ejemplo, en Cantabria, se puede deducir una parte de los gastos relacionados con el tratamiento dental y de los gastos relacionados con la atención médica derivada de enfermedades, embarazo, parto, accidente o invalidez, tanto en el contribuyente como en las personas incluidas en el mínimo familiar.
Requisitos económicos y límites de deducción
Para poder beneficiarse de estas deducciones la base liquidable total tiene que ser menor que 22.946 euros en el caso de declaración individual o 31.485 euros en las declaraciones conjuntas. Si hace referencia a los límites se permite aplicar una deducción de hasta 500 euros en la individual o 700 euros en la declaración conjunta. Y estos pueden aumentar en 100 euros si el contribuyente tiene discapacidad de un grado igual o superior al 65%. Es necesario que los pagos se realicen mediante medios que puedan rastrearse por parte de Hacienda (tarjeta, transferencia o cheque nominativo), no pueden pagarse en efectivo y cada gasto debe ser justificado con la factura tributaria correspondiente.
Cómo incluir estas deducciones en la declaración de la Renta
Evita errores que puedan derivar en sanciones
Una casilla mal introducida o una deducción olvidada puede cambiar notablemente el resultado de tu declaración de la renta. Revisa bien tanto las deducciones estatales como autonómicas (dudas, consulta al asesor o usa el apartado de ayuda de la Agencia Tributaria).
Conserva todos los justificantes
Las deducciones sólo serán efectivas si pueden ser acreditadas. Por eso, guarda facturas, contratos, extractos de cuenta y cualquier documento que acredite el gasto. Hacienda puede pedirte justificantes incluso varios años después de haber presentado tu declaración.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 4 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 5 La falta de Presupuestos de 2026 podría obligar al Gobierno a pasar por el Congreso para asegurar el gasto militar del 2%
- 6 Sánchez: rearme y apocalipsis
- 7 Meloni media para celebrar cumbre Trump y Europa en Roma
- 8 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 9 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%