Andersen, despacho de abogados multidisciplinar enfocado a los servicios jurídicos de alto valor añadido, y One Million Bot, empresa tecnológica especializada en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), han suscrito una alianza estratégica para ofrecer servicios relacionados con la aplicación de la IA a empresas, instituciones y administraciones públicas con la máxima seguridad jurídica.

Según el acuerdo alcanzado, Andersen y One Million Bot brindarán servicios conjuntos que abarcan desde el diseño de una estrategia IA; la implantación de herramientas basadas en esta tecnología, o la creación de desarrollos propios, todo ello con un enfoque plenamente compliant desde la perspectiva legal y regulatoria. Asimismo, se optimizará o complementará el asesoramiento legal que brinda el Despacho en su calidad, alcance y/o eficiencia con las capacidades tecnológicas de One Million Bot. Fruto de la alianza, ambas organizaciones facilitarán soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de sus clientes.

José Vicente Morote, Socio Director de Andersen, afirma que “la inteligencia artificial forma parte ya de la realidad de empresas, organizaciones y administraciones públicas, que demandan soluciones, herramientas y sistemas que les permiten integrar todas las capacidades de esta tecnología de con la máxima seguridad jurídica y garantizando el cumplimiento normativo”. A ese fin, explica, responde este acuerdo. “One Million Bot es una compañía de referencia en el ámbito de la IA, por lo que no se me ocurre mejor partner para una alianza con la que damos un paso decisivo para posicionarnos como referente en el asesoramiento legal en entornos tecnológicos complejos”, añade.

Andrés Pedreño, presidente de One Million Bot, explica que “la competitividad de las empresas europeas en el nuevo escenario global de la inteligencia artificial dependerá directamente de su capacidad para desarrollar estrategias robustas, eficaces y plenamente alineadas con el marco normativo. En el nuevo marco del conflicto arancelario mundial, en lugar de ver la regulación como un freno, debemos aceptar su presencia y pasar a entenderla como una ventaja diferencial: las compañías que integren la IA cumpliendo los más altos estándares legales podrán convertir el cumplimiento en un motor de valor estratégico. Convertir un reto en una oportunidad, ese es el valor diferencial de esta alianza”.

Por parte de Andersen, esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Despacho de ofrecer a sus clientes una propuesta de valor diferencial y de máxima sofisticación en todos los ámbitos, también en el tecnológico. En este sentido, si bien la IA está suscitando un interés creciente por parte de compañías, instituciones y administraciones públicas, la implementación de las herramientas y soluciones que se basan en esta tecnología, así como su utilización, se enfrentan a un importante número de desafíos legales y regulatorios vinculados a la normativa de protección de datos, de propiedad intelectual, la laboral o la de ciberseguridad, entre otras.

Carlos Rodríguez Sau, Socio del departamento de Legaltech de Andersen, destaca que este acuerdo ofrece “una respuesta regulatoria integral y posibilista, sobre todo en sectores regulados, como seguros, bancario y administración pública, así como prestadores de servicios de consultoría o desarrollo de soluciones IA”. “Acompañaremos tanto a los early adopters, como a aquellos que se encuentran en fases de implementación y validación de proyectos; además, nos proponemos ampliar nuestra oferta de servicios jurídicos y fiscales desarrollando nuestros propios agentes de IA para aplicarlos directamente en los entornos in-house de los clientes”, subraya.

Para One Million Bot, este acuerdo obedece a la convicción de que la inteligencia artificial sólo podrá desplegar todo su potencial si se integra desde el inicio con una visión estratégica y un marco normativo claro. Esta alianza responde a la necesidad de ofrecer a empresas y administraciones un acompañamiento completo: desde la identificación de oportunidades y casos de uso, hasta el diseño y ejecución de soluciones tecnológicas, todo ello con las máximas garantías jurídicas. Con Andersen como partner, One Million Bot refuerza su apuesta por una IA responsable, escalable y alineada con los más altos estándares europeos.

Andrés Desantes, CEO de One Million Bot, expone que “esta alianza pone fin a una histórica desconexión entre la innovación tecnológica y el mundo del derecho. Por primera vez, empresas e instituciones podrán abordar el despliegue de IA desde una visión conjunta: ambición tecnológica con garantías jurídicas. Esta alianza representa la convergencia real de ambos mundos y una propuesta de valor única para aquellas organizaciones que aspiran a desplegar el potencial de la IA sin renunciar a ningún beneficio ni asumir riesgos innecesarios”.