La obra nueva ha protagonizado el aumento de las compraventas de vivienda en el mejor mes de febrero desde hace 18 años. Las casas a estrenar acapararon el 23,3% de las operaciones y registraron un aumento del 21,5%, hasta sumar 13.933 unidades. No se alcanzaba tal volumen desde febrero desde 2013.
Por su parte, las viviendas usadas representaron el 76,7% restante, con una subida del 11,8% hasta suponer un total de 45.749. Llevan ya seis meses al alza en esta modalidad. Así lo recoge el último informe mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE) hecho público este miércoles, que refleja una subida del 13,9% hasta un total de 59.682 operaciones.
El boom de las compras se produce tras las bajadas de los tipos de interés y una mejora en el acceso a la financiación. Las facilidades de crédito por parte de las entidades bancarias están animando un mercado que sigue marcado por la crisis de oferta. Pese a ello, la compra de viviendas encadena ya ocho subidas consecutivas. En el acumulado de enero y febrero, las compraventas de vivienda suben un 12,4% respecto al mismo período del año anterior. La nueva se dispara ahí un 26,1% y la usada solo crece un 8,8%.
Las autonomías que presentaron los mayores aumentos fueron Asturias (+33,6%), La Rioja (+24,1%) y Andalucía (+24,0%). Por su parte, Navarra (-26,7%) fue la única que registró una tasa anual negativa.
El portavoz del portal inmobiliario Idealista.com, Francisco Iñareta, explica que "la estadística muestra que el año 2025 se ha iniciado con la misma tendencia alcista que terminó 2024". "La oferta disponible sigue menguando, pero debido a la incorporación de muchas viviendas provenientes del mercado del alquiler su impacto está siendo menor del que se podría esperar", señala.
Asimismo, el 93,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero eran libres y el 6,7% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 14,5% y el de protegidas un 5,6%.
Frente a la escasez de vivienda, el Gobierno anunció hace unas semanas su intención de poner en marcha un Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) para impulsar la industrialización de vivienda en España.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este jueves las líneas maestras del proyecto que se localizará en Valencia. Lo hará en el transcurso de la feria Rebuild, que se celebra esta semana en Madrid. El objetivo es impulsar la edificación de vivienda asequible y contará con una inyección millonaria del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 6 IU abre el debate sobre la continuidad de Sumar en el Gobierno
- 7 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Interior se ve obligado a comprar balas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado