Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, echa andar con unas pérdidas históricas de 3.281 millones. Son coyunturales, meramente contables, resultado de una drástica revisión a la baja del valor en libros de sus centrales de generación eléctricas tradicionales (nucleares, de carbón y de gas).
Naturgy, comandada por Francisco Reynés como presidente, ha ejecutado un recorte masivo del valor de activos que pasan de figurar en su contabilidad por 9.800 millones de euros a sólo 4.900 millones. La principal revisión afecta a las plantas españolas de generación eléctrica, buena parte integradas tras la compra de Unión Fenosa hace una década. Las centrales nucleares, de carbón y de gas natural en España, junto al fondo de comercio, pasan de estar valoradas en 7.900 millones a sólo 4.200 millones, casi la mitad.
Como resultado de esta revisión, la compañía se ha apuntado un deterioro extraordinario en su cuenta de pérdidas de 4.851 millones de euros en este primer semestre del ejercicio. El propio Reynés ya anticipó hace un mes en la presentación del nuevo plan estratégico del grupo que este año la eléctrica se apuntaría unos números rojos cercanos a los 3.000 millones.
Gas Natural Fenosa destaca que, sin este impacto extraordinario, el beneficio neto semestral recurrente alcanzó los 532 millones de euros, un 22,3% más que el año pasado, gracias a la mejora de los negocios y al recorte de los gastos financieros por la optimización de la estructura de su deuda. El resultado bruto de explotación (ebitda) recurrente fue de 2.105 millones hasta junio, un 5,7% más.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?