La consejera ejecutiva de Minsait, la compañía de Tecnologías de la Información (TI) y Transformación Digital de Indra, Cristina Ruiz, ha subrayado el valor que tiene la tecnología para dejar huella en el mundo actual, impulsar la transformación de los negocios y crear sociedades más sostenibles.
Durante su intervención en el Congreso Internacional Digital de Directivos de la APD, Ruiz ha destacado la relevancia que en este escenario van a tener empresas como Minsait, centradas en impulsar la transformación de los negocios y la sociedad mediante soluciones y servicios innovadores y situando siempre a las personas en el centro de la estrategia, buscando que la tecnología tenga un retorno positivo para los clientes y para la sociedad.
"Nuestro propósito se concentra en apalancarnos en la tecnología para crear una revolución en la sociedad", ha explicado Ruiz, quien ha recordado que las empresas tienen un "enorme potencial" en las sociedades y naciones donde están presentes, no solo por la generación de empleo y negocio, sino por los retos a los que son capaces de dar respuesta, como recoge Europa Press.
Nuestro propósito se concentra en apalancarnos en la tecnología para crear una revolución en la sociedad
Cristina ruiz, consejera ejecutiva de indra
En este sentido, ha advertido de que la apuesta por la sostenibilidad no puede quedarse únicamente en un protocolo de intenciones, sino que debe formar parte de la estrategia de las empresas. Por ejemplo, ha apuntado que Indra ha presentado este año su Plan Director de Sostenibilidad 2020/2023 que tiene como objetivo reforzar el liderazgo de la compañía en este ámbito y convertirlo en un elemento estratégico y diferencial mediante la puesta en marcha de numerosas acciones concretas.
En este sentido, ha recordado que Indra ha sido incluida como una de las empresas líderes en sostenibilidad a nivel mundial en The Sustainability Yearbook 2020, el informe anual más prestigioso en este ámbito; se mantiene en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad desde hace 15 años consecutivos; y acaba de renovar su permanencia por quinto año consecutivo en el Índice FTSE4Good.
Asimismo, ha destacado que la compañía también tiene el status 'Prime' en el Índice ISS-SG; así como que los analistas de Morgan Stanley le conceden la segunda mejor calificación (AA) en su índice MSCI, que valora la sostenibilidad y transparencia informativa.
Ruiz ha indicado que estos reconocimientos responden a una "estrategia concreta" y son consecuencia también de la creación de productos y servicios tecnológicos ya tienen impacto en la sostenibilidad, como los desarrollados por Minsait para empresas como Repsol o Ecoembes.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"