El precio del barril de petróleo de calidad Brent del Mar del Norte, de referencia para Europa, llegaba a cotizar este viernes en 49,77 dólares, alcanzando así máximos desde principios del pasado mes de marzo, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, llegase ayer a un acuerdo para seguir controlando su oferta de crudo.
De este modo, el precio del barril de Brent se situaba en la apertura de mercados europeos en 49,63 dólares, un 1,89% por encima del cierre del jueves. Por su parte, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 1,64%, hasta 46,39 dólares, también en máximos desde principios del pasado mes de marzo.
La pasada primavera, la OPEP+ había acordado recortar su producción en 9,7 millones de barriles diarios entre mayo y julio. El plan acordado era que el ajuste pasara a ser de 7,7 millones entre agosto y diciembre y que, desde enero de 2021 a abril de 20222, la disminución fuera de 5,8 millones de barriles diarios, informa Europa Press.
Sin embargo, en el encuentro que mantuvieron este jueves los ministros petroleros del cartel y sus aliados, la parte final del acuerdo se ha enmendado para ajustarse a la realidad del mercado petrolero. De esta forma, en enero el recorte no pasará a ser de 5,8 millones, sino de 7,2 millones de barriles diarios. Esto se traduce en que la producción no se elevará en 1,9 millones de barriles, sino únicamente en 500.000.
Asimismo, la OPEP y sus aliados indicaron que los futuros ajustes en el plan de recorte de producción se realizarán mes a mes, para lo que los ministros de todos los países participantes en el acuerdo se reunirán de forma mensual para valorar las condiciones del mercado y decidir si elevan, mantienen o recortan la producción. El cartel subrayó que cualquier ajuste mensual no será superior a 500.000 barriles diarios.
Consecuentemente, las acciones de Repsol se disparaban un 5% en la mañana del viernes, liderando así las subidas del Ibex 35, que se impulsaba un 0,5%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 6 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 7 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 8 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 9 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE