El fondo de inversión australiano IFM ha comunicado este viernes que ha presentado su oferta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para adquirir el 22,69% de Naturgy.
En concreto, detalla que ha enviado el folleto de la OPA para adquirir los 220 millones de acciones a un precio de 23 euros por título, una cantidad que ascendería hasta los 5.060 millones de euros.
IFM detalla que ha pedido sendos avales a BNP Paribas por un importe de 3.260 millones de euros el primero y otro por valor de 1.800 millones de euros. A su vez, el fondo de inversión ha encargado a Banco Santander la potestad de realizar la intermediación y liquidación de la oferta por cuenta de la sociedad australiana.
Ahora, la CNMV tendrá un plazo máximo de una semana para que tramite o no la oferta de adquisición.
Jaime Siles, Vicepresidente de Infraestructuras de IFM Investors, ha dicho: "IFM es propiedad de fondos de pensiones australianos y gestiona los ahorros de jubilación de 30 millones de personas en todo el mundo. Nuestro propósito es claro: proteger y hacer crecer los ahorros de jubilación a largo plazo de los trabajadores".
Propuesta atractiva
"Cumplimos nuestro propósito invirtiendo a largo plazo en compañías de infraestructuras de calidad, como Naturgy, cuya dirección estratégica y posición como empresa de gas y electricidad global y diversificada está firmemente alineada con nuestros principios y objetivos fundamentales de inversión."
Y ha añadido: "Creemos que la transacción propuesta es atractiva para los accionistas de Naturgy, que pueden obtener un precio elevado por sus acciones, y en el mejor interés a largo plazo de la compañía, en su camino hacia la transición energética".
Dos accionistas de referencia, Rioja Bidco (la sociedad constituida por CVC y los March) y GIP, con un 20% cada uno, ya han anunciado que no acudirán a la oferta para favorecer en el prorrateo a los minoritarios. Falta por conocer las intenciones de Criteria, con un 24%. En este sentido, cabe destacar que el Gobierno está a la espera de la decisión del brazo inversor de la Caixa ya que a Fainé se le considera un hombre de Estado y tiene participación en una empresa estratégica.
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 9 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?