Acuerdo histórico entre una de las mayores empresas del sector energético español y otra de la automoción a nivel mundial. Este lunes, Iberdrola y el grupo Volkswagen, que posee entre sus firmas a Seat, han llegado a un acuerdo para que la eléctrica suministre a sus más de 700 concesionarios y todas las plantas de ensamblaje energía verde.
El acuerdo muestra el potencial de la unión de líderes de la industria para acelerar la descarbonización de la economía y su enorme impacto positivo en el entorno y la biodiversidad, así como en la recuperación económica, fortaleciendo la cadena de valor y creando millones de puestos de trabajo sostenibles en toda Europa", ha apuntado Ignacio Galán, presidente de Iberdrola.
"Contamos con la tecnología, las capacidades, el conocimiento y la determinación para crear juntos un modelo más sostenible para todos y configurar un ecosistema que permita a nuestro país seguir liderando este ámbito a nivel europeo. Esta alianza estratégica representa un paso de gigante en este camino", ha concluido Galán.
El acuerdo se ha firmado dentro del ‘Power Day’, organizado por la firma automovilística. Además, las empresas se proponen desarrollar y crear una red de infraestructuras de recargas rápidas. En este sentido, Iberdrola y el grupo Wolkswagen estima que dentro de nueve años, España necesitará unos 350.000 puntos de recarga.
Wayne Griffiths, presidente de Seat, ha revelado que "estamos en un momento histórico" para asentar "el futuro industrial y sostenible en España. Para ello, el primer paso es crear un ecosistema para vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga pública es indispensable".
Apuesta decidida
Cabe recordar que Iberdrola lleva desarrollando su plan estratégico desde hace varios años y recientemente actualizó sus datos y espera invertir hasta 150.000 millones hasta 2030 para alcanzar una potencia instalada de 95 GW al final de la década, el triple de la actual, y prevé llegar a 60 GW en 2025.
La compañía despliega un plan de movilidad sostenible, con el que intensificará la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años, priorizando estaciones de alta eficiencia en corredores y autovías, tanto en España como en otros países europeos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía