El pasado 14 de marzo, tuvo lugar en la planta desaladora de Doraleh, situada en la capital de Yibuti, el arranque de la puesta en marcha y primeras pruebas de producción de agua potable. Esta es una actuación englobada dentro del proyecto PEPER (Producción de Agua Potable a través de Desalación y Energías Renovables) promovido por la Comisión Europea como parte de la iniciativa comunitaria "Energía Sostenible para todos".
La construcción de la planta, liderada por el equipo de Tedagua -empresa filial del Grupo Cobra- en colaboración con la francesa Eiffage Génie Civil y su posterior explotación durante 5 años, ayudará a mejorar el suministro de agua potable en la región, al incorporar al sistema de distribución los 22.500 m3 diarios que producirá la desaladora, beneficiando a una población aproximada de 200.000 habitantes.
Al acto en la planta asistió el presidente del país, el excelentísimo señor Ismail Omar Guelleh, junto con la primera dama y presidenta de la UNFD (Union Nationale des Femmes de Djibouti), Kadra Mahamoud Haid. A ellos se les unió el director general de ONEAD (Office National de L’Eau Et De L’assainissement de Djibouti) el Sr. Mohamed Fouad Abdo y diferentes personalidades y representantes políticos del país y de Europa.
Todos ellos pudieron presenciar el inicio de las pruebas en la planta y asistir a una pequeña ceremonia de inauguración, donde se destacó, en palabras del Director General de ONEAD, la transferencia de conocimientos técnicos y tecnología que la agrupación Tedagua - Eiffage había aportado en la construcción de este proyecto. También hubo palabras de agradecimiento por parte del presidente de Yibuti, quien destacó la importancia de la planta para la región y agradeció a todos los implicados su confianza y compromiso con un proyecto social y fuente de desarrollo sostenible como es la planta desaladora de Doraleh.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía