Netflix obtuvo un beneficio neto de 1.353 millones de dólares (1.148 millones de euros) en el segundo trimestre de 2021, lo que representa una mejora del 88% respecto del resultado contabilizado un año antes por la compañía estadounidense de distribución de películas y series online, que incrementó su cifra de suscriptores en 1,5 millones, a pesar de perder 430.000 abonados en Estados Unidos y Canadá.
Entre abril y junio, Netflix incrementó su base de abonados en todo el mundo en 1,54 millones respecto del trimestre anterior, hasta un total de 209,19 millones de abonados, superando las expectativas de la multinacional, que esperaba ganar un millón de suscriptores en el trimestre, hasta algo más de 208 millones de abonados en todo el mundo.
En Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), la plataforma contaba con 68,70 millones de usuarios de pago (+190.000), frente a los 73,95 millones en Norteamérica (-430.000), los 38,66 millones en Latinoamérica (+760.000) y los 27,88 millones de Asia Pacífico (+1,02 millones).
Los ingresos de la compañía de Los Gatos en el segundo trimestre aumentaron un 19,4%, hasta 7.341,7 millones de dólares (6.230 millones de euros).
De este modo, en la primera mitad de 2021, la compañía obtuvo un beneficio neto de 3.059,7 millones de dólares (2.596 millones de euros), un 114% más que un año antes, mientras que su facturación aumentó un 21,7%, hasta 14.505 millones de dólares (12.309 millones de euros).
De cara al tercer trimestre del año, Netflix espera incrementar su cifra de suscriptores en 3,5 millones, superando así los 2,2 millones de abonados sumados en el mismo periodo de 2020.
"Si logramos nuestro pronóstico, habremos agregado más de 54 millones de abonados netos en los últimos 24 meses o 27 millones en una base anualizada, lo que es consistente con nuestra tasa anual neta anterior a la Covid", indicó la empresa.
Te puede interesar
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
-
Sánchez busca capitalizar la guerra comercial con EEUU y promociona a Cuerpo
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump