Las acciones de Almirall cerraron la sesión de este lunes con una subida de más de un 7% al conocerse que su fármaco Lebrikizumab contra la dermatitis atópica ha mostrado avances significativos en dos ensayos de fase 3.
Según ha informado la compañía, el fármaco produjo una mejora significativa de al menos un 75% en el aclaramiento de la piel en más de la mitad de las personas con dermatitis atópica (DA) de moderada a grave, medida mediante el Índice de Gravedad y Localización del Eccema (EASI), en los estudios de fase 3 'ADvocate 1' y 'ADvocate 2'.
Lebrikizumab es un nuevo anticuerpo monoclonal (mAb) que se une a la IL-13 soluble con una afinidad alta, tiene una elevada biodisponibilidad, una larga vida media, y además bloquea la señalización de la IL-13, subraya la compañía.
Almirall tiene los derechos de desarrollo y comercialización de Lebrikizumab para el tratamiento de indicaciones dermatológicas, incluida la dermatitis atópica en Europa, mientras que Lilly tiene los derechos exclusivos para el desarrollo y la comercialización de Lebrikizumab en Estados Unidos y el resto del mundo.
Te puede interesar
-
Hacienda informa que los fallecidos en 2024 deben presentar la declaración de la renta
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
La Seguridad Social otorga 5 años más de cotización a quienes cumplen con este requisito
-
El Gobierno sale en defensa de Repsol, que pierde un 2,6% en Bolsa
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070