Las acciones de Almirall cerraron la sesión de este lunes con una subida de más de un 7% al conocerse que su fármaco Lebrikizumab contra la dermatitis atópica ha mostrado avances significativos en dos ensayos de fase 3.
Según ha informado la compañía, el fármaco produjo una mejora significativa de al menos un 75% en el aclaramiento de la piel en más de la mitad de las personas con dermatitis atópica (DA) de moderada a grave, medida mediante el Índice de Gravedad y Localización del Eccema (EASI), en los estudios de fase 3 'ADvocate 1' y 'ADvocate 2'.
Lebrikizumab es un nuevo anticuerpo monoclonal (mAb) que se une a la IL-13 soluble con una afinidad alta, tiene una elevada biodisponibilidad, una larga vida media, y además bloquea la señalización de la IL-13, subraya la compañía.
Almirall tiene los derechos de desarrollo y comercialización de Lebrikizumab para el tratamiento de indicaciones dermatológicas, incluida la dermatitis atópica en Europa, mientras que Lilly tiene los derechos exclusivos para el desarrollo y la comercialización de Lebrikizumab en Estados Unidos y el resto del mundo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero