Hochtief se ha adjudicado un contrato en Gales (Reino Unido) valorado en 207 millones de libras (250 millones de euros), para llevar a cabo la construcción de un túnel de 3,4 kilómetros de longitud, que transportará los cables de electricidad por debajo del estuario Dwyryd.
Se trata de un proyecto con una duración de siete años lanzado por la compañía eléctrica National Grid, que forma parte de una iniciativa del Parque Nacional de Snowdonia para reducir el impacto visual que los cables eléctricos tienen en el zona, según informa la filial alemana de ACS.
"Como grupo líder en infraestructuras, estamos encantados de contribuir con nuestra experiencia de muchos años en los trabajos de construcción de estos túneles para conservar y mejorar la belleza natural, la vida silvestre y el patrimonio ambiental de Snowdonia", señala el director general de Hochtief en Reino Unido, Lawrence Jackson.
Es el segundo proyecto de túneles que la compañía ejecuta para National Grid, tras el de 32 kilómetros que está llevando a cabo para el suministro de electricidad en Londres. En Reino Unido, también ha ejecutado los túneles para el tren que cruza el Canal de la Mancha o los de la nueva línea de tren que atraviesa de Este a Oeste la capital británica (Crossrail).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca