La compañía española Revolución Limo participa en la edición 2022 de Madrid Design Festival con una propuesta que reivindica la necesidad de ser más sostenibles bajo la pregunta "¿por qué seguir consumiendo recursos naturales cuando se puede utilizar material recuperado?".
Así, durante todo el mes de febrero, se puede visitar la exposición en Tocamadera Design Store (calle General Arrando 12, Madrid) en horario de 10 a 20 horas y los sábados de 11 a 14 horas.
La exposición pretende ser un espacio de reflexión y en ella se podrán encontrar también piezas de la colección de Revolución Limo. Marta Foncillas, fundadora de Revolución Limo afirmó que “para nosotros es importante que se abran espacios de debate en los que nos planteemos la necesidad de ser cuidadosos con las materias primas y cómo podemos contribuir con hogares más sostenibles. Y creemos que Madrid Design Festival es un foro muy propicio para esta conversación”.
Desde sus inicios, la compañía española Revolución Limo ha introducido la innovación en el mundo del mueble a través del ‘upcycling’ (o reciclaje creativo) transformando los residuos en recursos para crear nuevos productos de alta calidad, con un aporte de valor superior al de los originales, y convirtiéndose así en la primera empresa de muebles de diseño a partir de plástico reciclado.
Este proyecto empresarial, fundado por Marta Foncillas, nace para atender la demanda de productos respetuosos con el planeta, sumándose así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, al Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico de la Fundación Ellen MacArthur y al Pacto Verde Europeo por una economía más sostenible.
Cada año llegan al mar 12 millones de toneladas de residuos plásticos. Una cuarta parte se queda en la playa, otra permanece flotando, pero la mayor proporción se acumula en el lecho marino. Una vez allí, todos los objetos de plástico que se han desechado tras usar un instante permanecen durante siglos degradándose lentamente y generando problemas medioambientales y de salud pública debido a la contaminación por microplásticos, recuerdan desde Revolución Limo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 3 Novedades en la investigación a Anabel Pantoja y David Rodríguez
- 4 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 5 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 6 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Qué hay detrás de la lucha de Trump contra el fentanilo
- 9 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"