Transportar productos delicados no es fácil: requiere un cuidado especial y, en muchas ocasiones, una temperatura controlada. Por ello, Correos ha puesto en marcha Correos Frío, una solución logística para los envíos que requieren este tipo de transporte y empresas que buscan asegurar la cadena de frío en todo momento.
Las grandes protagonistas en este sentido son las cajas isotérmicas sensorizadas. Con ellas, Correos puede monitorizar la temperatura, la humedad y los impactos durante el transporte. Estos datos registrados pueden ser consultados por el cliente a tiempo real.
Innovación en el transporte
Este nuevo elemento de transporte se basa en la tecnología del Internet de las Cosas (IoT). Así, las cajas permiten la configuración de distintos rangos de temperatura para adaptar el transporte a las necesidades del producto concreto; más allá de los estímulos externos o el contexto, la temperatura y la garantía de control son totales.
Además, los clientes podrán modificar el rango, mantenerlo hasta cinco días, y recibir alertas de cualquier variación en la cadena de frío.
Sectores beneficiados
Además del desarrollo general, Correos Frío ha establecido soluciones específicas en dos segmentos de negocio para los que el transporte a temperatura controlada es especialmente importante: la farmacia y salud, y la alimentación.
Piensa por un momento en el envío de vacunas, productos farmacéuticos y cosmética. O en el transporte de frutas, verduras, congelados y productos ‘gourmet’: todos pueden asegurar, gracias a estas nuevas soluciones, una llegada segura a sus destinos.
Farmacia y salud
Cada día, decenas de laboratorios y distribuidores hacen llegar sus productos a hospitales, clínicas y centros de salud. Es un gran ejemplo del trabajo de Correos Frío. Otro, todavía más concreto: el envío, desde las farmacias hospitalarias, de distintos medicamentos y tratamientos a domicilio a los pacientes que, por una u otra razón, no pueden desplazarse.
Este caso concreto, especialmente delicado, contó con su propio proyecto piloto: durante todo el año pasado, Correos Frío enlazó la farmacia del hospital madrileño Infanta Cristina con las casas de sus pacientes. Tras un éxito abrumador, este tipo de transporte está ahora listo para extenderse a otros hospitales en todo el territorio peninsular.
Alimentación y ‘gourmet’
Poder cocinar y alimentarse a base de productos frescos es un placer posible gracias al transporte en frío. Correos Frío ofrece soluciones que facilitan a los mayoristas, como los ubicados dentro de los 24 Mercas, la distribución de productos como hortalizas, frutas, carne y pescado a supermercados, colectividades, hostelería y restauración.
Del mismo modo, el servicio puede contratarse desde comercios minoristas de proximidad y mercados de abastos, entregando los productos perecederos directamente a particulares. Esto aplica, además, en la creciente red gourmet y e-commerce: Correos Frío asegura el transporte a temperatura controlada de productos perecederos vendidos por internet.
Una red extensa
Correos Frío ofrece entregas urgentes en cualquier lugar de la Península, incluyendo Portugal y Andorra. Este servicio se une a otros, como Correos Logística, una solución integral para los envíos de e-commerce, demostrando el interés de la compañía por el progreso, el uso de tecnologías innovadoras y el apoyo al negocio de sus clientes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"