La plataforma streaming estadounidense Netflix ha suspendido todos sus servicios en Rusia como protesta a la invasión de Ucrania.
El servicio de vídeo bajo demanda ya había rechazado a mediados de la semana pasada la nueva ley audiovisual del país, que obligaba a los servicios de streaming con más de 100.000 usuarios a emitir 20 canales de televisión rusos que incluyen propaganda. Así, paralizó además sus producciones originales rusas y la adquisición de derechos para futuros proyectos en el territorio. "Dadas las circunstancias sobre el terreno, hemos decidido suspender nuestro servicio en Rusia", expresó un portavoz a la revista estadounidense Variety.
Netflix lanzó su servicio local ruso hace apenas un año, llegando al millón de suscriptores en el país. Además tenía en marcha cuatro proyectos originales rusos, incluida la serie Anna K, basada en la novela Anna Karenina de Leo Tolstói, y Zato, una producción ambientada en la desintegración de la Unión Soviética.
Netflix se une así, a muchas empresas extranjeras que han anunciado la suspensión de sus actividades o la retirada total de Rusia desde la ofensiva contra Ucrania. Entre ellas se encuentran Disney, Sony, Universal, Paramount, Warner Bros y Spotify.
Spotify elimina su servicio premium
La empresa de reproducción de música en streaming también se ha unido a la suspensión de sus servicios premium ofrecidos a Rusia. La semana pasada ya anunció el cierre de su oficina en el país de Putin, y tras su invasión a Ucrania ha procedido a la eliminación temporal del servicio que ofrece música sin publicidad ni interrupciones. TikTok también ha anunciado que dejará de estar operativa
Te puede interesar
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez