El financiero Javier Valls-Taberner, heredero de una saga de banqueros catalanes y expresidente del Banco Popular, falleció este lunes en Madrid a los 91 años, han confirmado este martes a Efe fuentes financieras.
El banquero, nacido en Barcelona en 1930, trabajó durante más de 40 años en el Popular, entidad que copresidió durante 17 años, buena parte de ellos junto a su hermano Luis Valls-Taberner, fallecido en 2006.
Luis Valls-Taberner dejó la copresidencia del Popular en 2004 y entonces Ángel Ron asumió la presidencia del grupo de forma compartida con Javier Valls Taberner.
En 2006, la dimisión de este último aupó a Ron a la presidencia única de Banco Popular, hasta ese momento una de las entidades más rentables y eficientes de España, que comenzó una nueva etapa, marcada por su mayor exposición al ladrillo. En 2017, el banco fue comprado por el Santander.
Javier Valls-Taberner llegó al Popular en la década de 1960 y ostentó diversos cargos de alta responsabilidad en la entidad, como el de vicepresidente o adjunto a la presidencia, hasta que en 1990 asumió la presidencia junto a su hermano.
Los Valls-Taberner lideraron el banco en su época dorada, con una gestión basada en la prudencia y la búsqueda de rentabilidad.
Banquero políglota y ligado al Opus Dei, Valls Taberner estudió en Italia, Pamplona y Barcelona y vivió durante unos años en Estados Unidos.
Le gustaba la música, el arte, la cultura y los viajes, además de los deportes náuticos, la práctica del esquí y la del golf.
Se casó con Cristina Muls, con quien tuvo dos hijos, Luis y Cristina, esposa de Francisco Reynés, actual presidente ejecutivo de la multinacional energética Naturgy.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 5 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 7 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal