El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha augurado reestructuraciones y despidos en las empresas al volver de vacaciones, y ha asegurado que los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) no serán "suficientemente atractivos para las empresas, son demasiado rígidos".
En una entrevista en El Periódico, Cañete ha defendido que, aunque hay que intentar que los trabajadores conserven su empleo y un salario digno, hay que "priorizar la actividad económica".
Sobre la viabilidad de los ERTE, ha sentenciado: "Si nosotros tenemos que mantener puestos de trabajo de manera ficticia nos estamos haciendo un flaco favor, tanto a las empresas como al contribuyente. En el corto plazo puede funcionar, pero es pan para hoy y hambre para mañana".
Así, según Cañete, a la vuelta de las vacaciones de verano, "un grupo muy grande de pymes" se encontrará que tiene que devolver los créditos ICO, con una pérdida de márgenes de beneficio y con una menor demanda, por lo que tendrán que hacer planteamientos, en sus palabras, para seguir siendo viables.
Pide más "flexibilidad" en la contratación
Ha negado que las pymes hayan aumentado los beneficios con la subida del IPC, y defiende que han reducido sus márgenes; ha asegurado que la reforma laboral crea falta de "flexibilidad" a la hora de contratar y ha indicado que la Generalitat debe mejorar en materia de diálogo social.
En este sentido, ha sostenido que las empresas contratarían más si tuvieran condiciones más flexibles: "Tenemos que invertir el sistema. No podemos tener un 10% de paro y que falte gente en restauración, turismo, limpieza u otros ámbitos".
Preguntado sobre si el problema es el salario que se cobra en esas profesiones, ha respondido que están pactados en convenio: "Si la gente no va a trabajar porque no gana lo suficiente y prefiere quedarse en el paro... Al final es una cuestión matemática".
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'