LaLiga lidera los datos publicados por Football Benchmark Social Media Anaytics Platform con el ranking de las ligas de fútbol más seguidas en el mundo, con 167 millones de seguidores en todas las redes sociales.
La influencia de las redes sociales hoy en día alcanza a todo tipo de públicos y es capaz de mover opiniones generando filias y fobias indistintamente. Se podría decir que quien no está en estas redes es que, directamente, no existe. Por esta razón, el número de seguidores con los que cuentan marcas e instituciones en estas plataformas sirve como termómetro para conocer su importancia y el interés que generan en el público.
Según ha informado Servimedia, teniendo esto en cuenta, los datos publicados por Football Benchmark Social Media Anaytics Platform con el ranking de las ligas de fútbol más seguidas en el mundo, cobran más importancia que nunca. Un listado que lidera por encima de todas LaLiga, con 167 millones de seguidores en todas las redes sociales, imponiéndose así a la Premier League (166 millones), la Bundesliga (36 millones), y la Serie A (25 millones).
Además, LaLiga también destaca en una de las redes más importantes actualmente y la más frecuentada por el público más joven, TikTok, donde la competición española cuenta con más de 13 millones de seguidores. Por otra parte, LaLiga y la Premier League tienen una fuerte presencia en Facebook e Instagram, y, la Serie A es líder en YouTube.
Estos datos confirman la tendencia revelada el año pasado por el informe realizado por la consultora KPMG sobre los seguidores en redes sociales de diferentes competiciones internacionales deportivas, en el que LaLiga se situaba como la tercera con más fans en estas plataformas, con más de 140,6 millones, solamente superada por la liga de baloncesto por antonomasia, la NBA de Estados Unidos, y por la UEFA Champions League, en segunda posición, con más de 211,4 millones de seguidores.
El interés por LaLiga en redes sociales se traslada también a los clubes que la forman, unos equipos que, gracias a LaLiga Impulso y los fondos CVC han podido poner en marcha nuevas estrategias de comunicación para fomentar su presencia en redes. Este es el caso del Sevilla FC que ha reforzado su apuesta por estos canales digitales obteniendo un notable éxito: en solo un año ha logrado crecer un 32% el número de seguidores totales, hasta alcanzar los 8,3 millones. Una cifra que les ha permitido posicionarse en el cuarto club con más seguidores tras rebasar al Valencia CF en una clasificación que lidera el Real Madrid, seguido del FC Barcelona y el Atlético de Madrid.
El fútbol español está de moda, y así lo demuestran estas cifras, un deporte que triunfa entre todo tipo de públicos y, sobre todo, entre los más jóvenes que, a pesar de lo que muchas veces se pueda pensar, siguen interesados en el deporte rey del que España es una potencia mundial.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
Seis clubes representarán LALIGA en las comisiones de Reforma del Arbitraje y de Competiciones
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero