Abengoa rompe con el deterioro del empleo. Este 2023, la empresa ha frenado la fuga de talento, con un incremento de plantilla de 1.000 profesionales, y el plan de Enrique Riquelme, nuevo propietario, es llegar a los 12.000 en el presente ejercicio, según fuentes internas.
Después de años de pérdida de fuerza laboral, la nueva etapa de Abengoa empieza a ser palpable también en este ámbito. Y es que desde la adjudicación de sus activos a Cox Energy hace menos de un mes. Riquelme garantizó en su oferta el mantenimiento de los más de 9.500 puestos de trabajo existentes, y asumió los compromisos salariales atrasados; que hoy en día ya están al día en su totalidad.
Estas 1.000 nuevas contrataciones nutrirán la plantilla de perfiles especializados en diversas áreas, y cubrirán los nuevos proyectos adjudicados y otros que ha aportado Cox Energy en el marco corporativo.
El objetivo, según se ha trasladado internamente, es desarrollar todo el potencial de Abengoa lo antes posible, por lo que desde Cox Energy han decidido acelerar la captación de talento, y la respuesta esta siendo muy buena en su sede central de Sevilla. Fuentes de RR.HH. de la compañía, confirman que hay varios casos de “talento muy cualificado de vuelta”.
La compañía ha sumado así perfiles muy concretos y necesarios, según las mismas fuentes, para potenciar el negocio existente, con proyectos de ingeniería, suministro y construcción repartidos por más de 80 países, así como para impulsar a Abengoa como el referente en desarrollo tecnológico para la generación de energías limpias y líder en innovación y sostenibilidad.
Para ello, Cox Energy ya ha aportado 3.200 millones de euros de carga de trabajo para los próximos tres años con rentabilidad garantizada a Abengoa. La empresa sevillana, todo un símbolo nacional durante décadas de desarrollo industrial y tecnológico, busca en esta nueva fase de su historia recuperar la posición de liderazgo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento