La Asamblea General de Cofares, celebrada en Madrid, ha aprobado la Política General de la Cooperativa, el Informe de Presidencia y las Cuentas anuales. Además, la asamblea ha reconocido con un apoyo del 95% el esfuerzo de la organización “líder” en distribución farmacéutica y los buenos resultados obtenidos en 2022, un año marcado especialmente por la complejidad del contexto económico, a causa de la espiral inflacionista, la subida de los carburantes y la guerra de Ucrania.
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha destacado el orgullo de sentirse avalado y respaldado para seguir consolidando "el proyecto que nos ha convertido en una organización vertebradora de la salud en España”. “Todos y cada uno de los pasos que damos en Cofares son para reforzar el papel de la farmacia comunitaria y su contribución a la sociedad".
Según ha recogido Servimedia, en la Asamblea también se ha aprobado la renovación del Órgano de intervención que estará formado a partir de ahora por Jose Manuel Jiménez, Mariano Giménez y Alaitz Golzarri.
Durante el 2022 Cofares ha logrado crecer en la cifra neta de negocio por encima del 6,5%, alcanzando los 3.832 millones de euros, aumentar la diversificación y ampliar su cuota que se sitúa por encima del 30%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 9 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?