El grupo de medios MFE ejecutará el próximo 23 de octubre un ‘contrasplit’ de acciones, tal y como aprobó en su junta general ordinaria de accionistas en junio, con el objetivo de reducir el número de acciones ordinarias en circulación.
Según comunicó el grupo este lunes, el ‘contrasplit’, operación por la que se reduce el número de títulos en circulación mediante la creación de paquetes de acciones manteniendo su valor previo, consistirá en agrupar cinco acciones ordinarias de clase ‘A’ en una nueva acción ordinaria de esta clase manteniendo el mismo valor nominal igual a 0,06 euros, y agrupar otras cinco acciones de clase ‘B’ en una nueva de este mismo tipo manteniendo el valor nominal en 0,60 euros. Así, la proporción es 5x1.
Según la empresa, la operación se ejecutará “garantizando que ningún coste directo recaiga sobre los accionistas” y tiene por objeto reducir el número de acciones ordinarias en circulación, simplificando así los trámites administrativos relacionados con las mismas.
Como consecuencia del ‘contrasplit’, los códigos ISIN de las acciones ordinarias cambiarán y, en particular, las de tipo ‘A’ pasarán de tener el código NL0015000MZ1 a NL0015001OI1, y las de tipo ‘B’ pasarán de identificarse como NL0015000N09 a NL0015001OJ9. Además, el número de los cupones respectivos se reiniciará desde el número 1.
En virtud de lo aprobado en la junta de accionistas, MFE también comprará cuatro acciones ordinarias ‘A’ y cuatro ‘B’ y posteriormente las cancelará en la fecha de efectividad. También reducirá en dicha fecha su capital social en la medida “estrictamente necesaria”, de manera que el capital social será igual a 161.649.413,76 euros, dividido en 331.701.776 acciones ordinarias ‘A’ de 0,06 euros de valor nominal por acción y 236.245.512 acciones ordinarias ‘B’ de 0,60 euros de valor nominal por acción.
Con el fin de que los accionistas de MFE posean un número entero de nuevas acciones ordinarias, MFE ha confiado a Equita SIM la compra o venta, a petición de los intermediarios depositarios de las acciones fraccionadas que falten o superen el importe mínimo necesario para obtener un número entero de nuevas acciones.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 7 de febrero de 2025: cuánto consume tu lavadora
-
Así funciona el IRPH y cómo puede recuperar hasta un 25% de su préstamo hipotecario
-
AsraZeneca, optimista para 2025, cierra 2024 con un crecimiento del 21%
-
La CNMV levanta la suspensión de cotización de Talgo tras precisar Sidenor más detalles de la oferta
Lo más visto
- 1 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 2 Miguel Sánchez, director de seguridad global de Telefónica: "Terminamos 2024 con más de 90.000 ciberataques diarios"
- 3 El Gobierno reactiva Muface: pagará más por mutualistas mayores
- 4 Sánchez y el pacifismo utópico
- 5 Karla Sofía, Roma no paga traidores
- 6 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 7 Luis Rubiales, acorralado por las coacciones a Jennifer Hermoso
- 8 Periodistas no; influencers sí: Marruecos blanquea ocupación de Dajla
- 9 Mouliaá pide que sus informes psiquiátricos no se incluyan en la causa contra Errejón