Los principales campos técnicos de los que proceden las solicitudes son la comunicación digital (que incluye tecnologías relacionadas con las redes móviles), la tecnología médica y la informática. No obstante, los que han experimentado un mayor crecimiento el pasado año son los ámbitos relacionados con la maquinaria, aparatos y energía eléctrica, que engloban los avances relacionados con energía limpia.
En 2023, la compañía tecnológica Huawei ha seguido encabezando el ranking de solicitantes de patentes en la OEP con 5.071 de solicitudes, un 12,6% más que el año anterior. Cabe destacar que esta cifra representa la cuarta parte de las solicitudes realizadas por parte de China. Tras Huawei se sitúan Samsung, con 4.760 solicitudes; LG, con 3.498; Qualcomm, con 3.275, y Ericsson, con 1.969.
Según el Índice de Patentes, del total de solicitudes, el 43% tenía su origen en empresas e inventores de los 39 estados miembros de la OEP, mientras que el 57% procedía de países de fuera Europa. Los principales países solicitantes de patentes europeas a lo largo del pasado año fueron Estados Unidos, Alemania, Japón, China y la República de Corea. Cabe subrayar que España presentó el año pasado 2.111 solicitudes de patentes europeas, un 6,9% más que el año anterior.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA