Concretamente, se podrán presentar las candidaturas para las categorías ‘Producto’ y ‘Producto en desarrollo’ hasta el 8 de noviembre a las 14 horas. Con esta nueva edición, el premio continúa destacando el esfuerzo de diseñadores, fabricantes y estudiantes catalanes para crear productos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
El galardón, convocado por la Dirección General de Cambio Climático y Calidad Ambiental del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecològica con la secretaria técnica de la Agencia de Residuos de Cataluña, reconoce aquellos productos o servicios en el mercado o en desarrollo diseñados, fabricados o llevados a cabo en el territorio que integren consideraciones para mejorar el comportamiento ambiental al largo de su ciclo de vida.
Con más de 20 años de compromiso con la integración de los aspectos ambientales en el diseño, el premio valora principalmente la incorporación de estrategias de ecodiseño y la contribución a la economía circular, la calidad del diseño y la innovación. Por otro lado, entre los criterios adicionales valorados por el jurado, se consideran cuestiones como el uso de metodologías de evaluación ambiental, y el impacto económico, social y sobre la cultura cotidiana, así como el comportamiento de les persones consumidores, entre otros.
El premio está dirigido principalmente a diseñadores, fabricantes de productos y estudiantes con sede social o estudios en Cataluña y se convoca cada dos años. Las bases y convocatoria del premio se pueden consultar en la web.
Categorías
El premio está dividido en tres categorías: Categoría A (Producto), Categoría B (Producto en desarrollo) y Categoría C (Diseño joven). En primer lugar, la Categoría A está dirigida a productos o servicios en el mercado, diseñados o fabricados en Cataluña, que tienen en cuenta consideraciones ambientales. En este sentido, pueden presentarse las personas físicas o jurídicas que diseñen o fabriquen los productos o diseñen u ofrezcan los servicios.
Por otro lado, la Categoría B contemplaría productos o servicios, no producidos o comercializados (pero en fase de prototipo), diseñados en Cataluña, que integren en su diseño consideraciones para mejorar el comportamiento ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Finalmente, la Categoría C está dirigida a productos o servicios, en el mercado o en desarrollo, llevados a cabo por estudiantes o titulados noveles de Cataluña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 2 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 3 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 4 Bianca Censori posa 'desnuda' en la alfombra roja de los Grammy
- 5 EEUU llega a un acuerdo con México y retrasa los aranceles
- 6 Lobato cabrea al PSOE madrileño y enciende la presión en su contra para que deje el escaño de senador
- 7 El regreso de Harry Styles podría estar a la vuelta de la esquina
- 8 En Vox sólo van a quedar los del Yunque y los de 'Amo a Laura'
- 9 Trump vende al mundo que consigue lo que quiere gracias a sus amenazas