El 89% de la electricidad de Brasil en 2023 provino de energías renovables, la cifra más alta entre las economías del G20 y tres veces superior al promedio mundial del 30%, gracias a sus condiciones climáticas, según un informe publicado por Ember. Un potencial para el desarrollo de proyectos vinculados a energías verdes que grandes multinacionales españolas como Iberdrola, Cox y Acciona contemplan en sus planes de crecimiento, intensificando las inversiones que realizan en el país carioca.
Así, la filial de Iberdrola en Brasil, Neoenergia, presente en la región desde su creación en 1997, ha puesto en marcha proyectos como la línea de distribución entre el Estado de São Paulo y el de Minas Gerais, con más de 1.700 kilómetros de extensión. La red eléctrica, prevista para entrar en funcionamiento en septiembre de 2027, contará con cuatro líneas de alta tensión, tres de ellas a 500 kV y una línea a 440 kV, además de la nueva subestación New Bridge 3 de 500 kV. De igual forma, el segundo lote adjudicado prevé la construcción de 291 kilómetros de líneas en el estado de Mato Grosso do Sul, con dos líneas en 230 kV y una subestación 230/138 kV.
Según ha recogido Servimedia, otra de las grandes multinacionales que está apostando por América Latina es Cox, que continúa con su expansión en diversos países de la región, como es el caso de Brasil, donde ha logrado recientemente una segunda concesión en el país de 140 millones de euros. Este proyecto, que tiene una duración de 30 años, incluye la construcción de una subestación con una potencia total de 500 megavoltios-amperios (MVA). De igual forma, el pasado marzo la compañía se adjudicó una concesión de redes eléctricas por 300 millones de euros en Brasil, que incluye una línea de transmisión de 230kV de 104 kilómetros y tres subestaciones en el estado de Sao Paulo, con la que refuerza su posición en el país con más de 10.000 kilómetros construidos en líneas de transmisión a lo largo de su trayectoria.
Junto a ellas, Acciona obtiene el grueso de sus ingresos de la división de energía y cuenta con activos de generación renovable en gran parte de América Latina, y es donde Brasil cobra especial importancia. Recientemente, ha firmado el contrato de concesión para la construcción de la Línea 6 del metro de São Paulo. Este proyecto se basa en la construcción de 15 km de líneas y 15 estaciones que conectarán la estación de São Joaquim, en la región central, con Brasilândia.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
-
El gas, la energía con la que Trump quiere 'colonizar' la economía mundial (y española)
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"