Inetum señala en su informe de 'Ciberseguridad 2024' que este año se espera un incremento significativo en los ciberataques a nivel mundial. Sectores estratégicos como el gubernamental, tecnológico, energético y de infraestructuras críticas estarán en la mira de los ciberdelincuentes, quienes recurrirán a métodos cada vez más sofisticados como el 'ransomware' y los ataques de denegación de servicio (DoS) para causar el mayor impacto y obtener beneficios económicos sustanciales.
Indica que los ataques cibernéticos han evolucionado rápidamente, aprovechando tecnologías avanzadas para evadir las defensas tradicionales y aumentar la complejidad de los riesgos. Por ello, Inetum enfatiza la necesidad de fortalecer las estrategias de protección digital y adaptarse a los nuevos desafíos de seguridad.
“En un contexto de amenazas en constante evolución, es imprescindible que las organizaciones refuercen sus capacidades de ciberseguridad y adopten una estrategia preventiva con un enfoque colaborativo. La protección de infraestructuras críticas y datos sensibles debe ser una prioridad para gobiernos y empresas en 2025”, señala Lucas Ferrero Ramos, director de la Unidad de Negocio SOC, Ciberseguridad e Identidad Digital de Inetum.
Para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de las organizaciones, Inetum propone una serie de medidas prioritarias, como el refuerzo de defensas en sectores estratégicos incrementando la inversión en medidas de seguridad específicas para proteger infraestructuras críticas y sectores vulnerables; incorporar Inteligencia Artificial y 'machine learning' para la detección temprana de amenazas; fomentar la cooperación mediante plataformas y redes nacionales de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC); la estrategia de Threat Hunting, que implica un monitoreo y análisis continuo de tácticas y técnicas de los atacantes, es fundamental para prevenir incidentes; y la formación constante del personal en todos los niveles de la organización es esencial para reducir los riesgos de vulnerabilidades internas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto