Continúa la negociación entre la dirección de Santander y los sindicatos sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a unos 5.000 empleados.
Santander ha propuesto a los sindicatos indemnizaciones de 30 días por año trabajado para los empleados menores de 55 años que abandonen la entidad, con un máximo de 20 mensualidades, mientras que para aquellos que superen esa edad y lleven en el banco más de 15 años ofrece prejubilaciones que van desde el 55% hasta el 70% del salario pensionable, en función de la edad.
Para los empleados menores de 55 años o mayores de esa edad pero con menos de 15 años de antigüedad en la entidad, Santander ha propuesto el pago de 30 días por año trabajado, con tope de 20 mensualidades.
A los trabajadores de entre 55 y 57 años con al menos 15 años de antigüedad, les ofrece el 65% del salario pensionable, con descuento del importe de desempleo durante dos años, o el 55% del salario pensionable, con el 50% del complemento voluntario personal y descuento del importe de desempleo durante dos años, así como un convenio especial hasta los 63 años, con revalorización máxima del convenio especial 1%.
Por otro lado, a los empleados de 58 a 61 años (con 15 años de antigüedad) les ofrece dejar la entidad con el 70% del salario pensionable o el 65% del salario pensionable y el 50% del complemento voluntario personal, además de un convenio especial hasta los 63 años.
Finalmente, para los trabajadores de 62 años o más, el Santander propone una indemnización de 20 días por año trabajado, con hasta un máximo de 12 mensualidades, informa Europa Press.
Desde CC.OO. consideran que la propuestas es "inasumible", ya que "dista mucho de los acuerdos de otras ocasiones". El sindicato ha pedido que, antes de entrar a discutir las condiciones económicas del ERE, se reduzca el perímetro de despidos con las medidas de flexibilidad interna.
En este sentido, han reclamado conocer los planes que tiene el banco para poder absorber más de 1.000 puestos. La próxima reunión será el próximo martes.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
-
Los trabajadores extranjeros crecieron hasta un 18% en el último año en algunas CCAA
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero