El Ibex 35 ha subido un 25,18% en noviembre, lo que representa la mayor subida de su historia, impulsado por las buenas noticias sobre el desarrollo de las vacunas contra la Covid-19.
Este lunes, no obstante, el índice ha terminado el mes con una caída del 1,39%, dejando escapar el nivel de los 8.100 puntos que conquistó la pasada semana, arrastrado por las pérdidas de los bancos y la caída de Wall Street y del petróleo. En el año, el selectivo acumula un retroceso del 15,42%, informa Efe.
El Ibex 35 se ha visto afectado por la caída superior al 1% en Wall Street a esta hora y el retroceso del 1,5% del precio del barril de petróleo Brent hasta los 47,5 dólares.
Todos los grandes valores han bajado. Repsol se ha situado entre los líderes de las pérdidas con un retroceso del 5,04%, mientras que Telefónica ha cedido un 2,11%; Santander un 1,93%; Inditex un 1,52%; BBVA un 0,71% e Iberdrola un 0,22%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 7 El fanatismo de María Jesús Montero
- 8 El PSOE ve "imprescindible" la unidad a su izquierda aunque lejana: "Podemos está distante. Quiere ir en solitario"
- 9 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación