El Ibex 35 ha subido un 25,18% en noviembre, lo que representa la mayor subida de su historia, impulsado por las buenas noticias sobre el desarrollo de las vacunas contra la Covid-19.
Este lunes, no obstante, el índice ha terminado el mes con una caída del 1,39%, dejando escapar el nivel de los 8.100 puntos que conquistó la pasada semana, arrastrado por las pérdidas de los bancos y la caída de Wall Street y del petróleo. En el año, el selectivo acumula un retroceso del 15,42%, informa Efe.
El Ibex 35 se ha visto afectado por la caída superior al 1% en Wall Street a esta hora y el retroceso del 1,5% del precio del barril de petróleo Brent hasta los 47,5 dólares.
Todos los grandes valores han bajado. Repsol se ha situado entre los líderes de las pérdidas con un retroceso del 5,04%, mientras que Telefónica ha cedido un 2,11%; Santander un 1,93%; Inditex un 1,52%; BBVA un 0,71% e Iberdrola un 0,22%.
Te puede interesar
-
El Sabadell remite a la CNMC sus alegaciones contra la OPA del BBVA
-
La imparable 'reconversión petrolera' de Imaz: Repsol suma ya 2,5 millones de clientes de luz y gas
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones