Santander continúa negociando con los sindicatos las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que lanzará próximamente y que afectará a unos 5.000 empleados (unos 4.000 despidos y 1.200 recolocaciones) como consecuencia del cierre de 1.033 sucursales, que serán clausuradas, como tarde, el próximo 18 de julio.
Antes de ese momento habrán salido de la entidad casi 4.000 empleados. Según el calendario que maneja el banco, los empleados de los servicios centrales serán los primeros que abandonarán Santander, tras lo cual lo hará el personal de la red afectado y, por último, los trabajadores de servicios centrales que tengan que acompañar el cierre de las oficinas (de Recursos Humanos, por ejemplo).
En este orden se pondrán en marcha los plazos para adhesión voluntaria al ERE, tras los que el banco deberá dar respuesta a cada empleado en un periodo de diez días como máximo.
Menores de 55 años
En la reunión de este jueves, Santander ha trasladado a los sindicatos que incorpora a los trabajadores de entre 50 y 54 años como un tramo de edad con condiciones especiales.
Concretamente, propone para ellos una indemnización del 50% de seis anualidades con un tope de 250.000 euros y el pago del 70% del convenio especial con la Seguridad Social.
Para este tramo ofrece, además, primas de 4.000 euros para los que lleven en el banco menos de cinco años, de 10.000 euros para entre cinco y nueve años de antigüedad, 20.000 euros para entre diez y quince y 25.000 euros para los empleados que hayan trabajado en la entidad más de quince años. A esto se suma una prima por trienio consolidado de 1.500 euros.
En la reunión anterior, el banco ya planteó las condiciones económicas para el resto de edades. Concretamente, propuso indemnizaciones de 30 días por año trabajado para los empleados menores de 55 años que abandonen la entidad, con un máximo de 20 mensualidades, mientras que para aquellos que superen esa edad y lleven en el banco más de 15 años ofrece prejubilaciones que van desde el 55% hasta el 70% del salario pensionable, en función de la edad.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
-
Los trabajadores extranjeros crecieron hasta un 18% en el último año en algunas CCAA
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color