BBVA quiere pasar página tras la ruptura de las negociaciones con Sabadell para una hipotética fusión. "No hay que mirar atrás", ha apuntado Carlos Torres, presidente de la entidad, zanjando así el tema, sobre el que no ha querido entrar en detalles.
El banco mantuvo conversaciones con Sabadell para integrarse a finales del año pasado, pero la operación terminó prácticamente antes de empezar. Desde el primer momento hubo dudas sobre si llegaría a materializarse, pues al día siguiente de conocerse las conversaciones el propio Onur Genç, consejero delegado de BBVA, apuntó que el banco solo accedería a fusionarse si había "creación de valor".
Finalmente, ambas entidades comunicaron al mercado la ruptura tras haber sido incapaces de llegar a un acuerdo sobre la valoración de los activos de Sabadell, como publicó este periódico.
Preguntado por la operación durante la presentación de los resultados del banco, Torres no ha querido dar muchos detalles y se ha limitado a señalar que "no hay que mirar atrás". "Fue un capítulo que se abrió y era nuestra obligación analizarlo. Al final no salió porque decidimos terminar las conversaciones", ha apuntado.
Respecto a futuras operaciones de consolidación, Torres ha evitado "especular", si bien ha señalado que existe "presión cero" por parte de los supervisores para que BBVA se integre con otra entidad.
Ajuste de costes
El banco ha anunciado que utilizará su exceso de capital (cercano a los 8.000 millones de euros) para realizar una reestructuración de costes, si bien los gestores de BBVA no han ofrecido ningún detalle sobre el mismo.
Según han dicho, se está trabajando en el plan, que se implementará en el primer semestre. "Estamos evaluando todas las alternativas", ha apuntado Genç, que no ha explicado si podría conllevar un ajuste de plantilla.
Lo que sí ha anunciado el banco es que realizará una recompra de acciones del 10%, una de las alternativas a la fusión con Sabadell que tenía el banco tras la venta de su filial en Estados Unidos, y pagará un dividendo de 0,059 euros por acción el próximo mes de abril.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
El Sabadell remite a la CNMC sus alegaciones contra la OPA del BBVA
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos