La Agencia Tributaria ha anunciado importantes cambios en las fechas de la Declaración de la Renta para el año 2025, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Estas modificaciones buscan agilizar el proceso y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Nuevos plazos para la Declaración de la Renta 2025
Inicio adelantado de la campaña
La novedad más destacada es el adelanto del inicio de la campaña. La Declaración de la Renta 2024 podrá presentarse a partir del miércoles 2 de abril de 2025. Este cambio supone un adelanto significativo respecto a años anteriores, permitiendo a los contribuyentes iniciar sus trámites antes de Semana Santa.
- Por Internet: Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025.
- Por teléfono: Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025 (con solicitud de cita previa desde el 29 de abril).
- Presencial en oficinas: Desde el 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025 (con solicitud de cita previa desde el 29 de mayo).
Fecha límite para declaraciones a ingresar
Para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria, la fecha límite será el 25 de junio de 2025.
Cambios adicionales en la Declaración de la Renta 2025
Además de las nuevas fechas, la Agencia Tributaria ha introducido otras modificaciones relevantes:
- Control de pagos con tarjeta: Las entidades emisoras deberán declarar operaciones que superen los 25.000 euros anuales por tarjeta.
- Aumento del límite para varios pagadores: Se incrementa de 1.500 a 2.500 euros, beneficiando a trabajadores con contratos temporales o múltiples empleos.
- Obligatoriedad para desempleados: Todos los beneficiarios de prestaciones por desempleo deberán presentar la declaración, independientemente de sus ingresos.
- Ampliación de la reducción por rendimientos del trabajo: El límite se incrementa hasta los 7.302 euros.
- Nuevos métodos de pago: Se incorpora Bizum como opción para abonar la declaración, junto a las transferencias bancarias y tarjetas de crédito.
Estos cambios reflejan el esfuerzo de la Agencia Tributaria por modernizar y hacer más inclusivo el sistema fiscal, adaptándose a las nuevas tecnologías y facilitando el proceso para los contribuyentes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo