Los beneficios de los autónomos se reducen. ¿La causa? La subida del precio de la electricidad. En la actualidad, un bar paga el doble que en el año 2016 por el mismo consumo de la luz, según un análisis publicado recientemente por la Unión de Autónomos UATAE. En el estudio realizado por esta asociación, se asegura que con una potencia contratada de 9,9 kw y un consumo de 40.000 kw anuales, este año un establecimiento de esas características pagará 9.000 euros, casi el doble de lo que pagó en 2016, 4.700 euros.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior aunque ha mantenido su tasa interanual, el 2,2% que ya marcaba en los meses de julio y agosto, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios acumulan 25 meses seguidos al alza.
Energía y carburantes: culpables de la pérdida de poder adquisitivo
“El IPC tiene pocos visos de cumplir el 1,6% que es lo que estaba previsto para final de año”, señala Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
Desde ATA denuncian que con una inflación alta los autónomos pierden poder adquisitivo ya que se encarecen sus costes de producción de una manera muy significativa y no siempre se pueden repercutir estos incrementos en el precio final del producto o servicio. Y energía, carburantes y derivados influyen directamente en estos costes de producción.
Para ellos, si se quiere bajar el IVA de los productos de primera necesidad se debe empezar por bajar el IVA de la factura de la luz. “El encarecimiento del coste de la luz está asfixiando a familias, empresas y autónomos. La luz es un producto de primera necesidad para las familias y los autónomos”, apunta Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 4 Tercer día de caídas en Wall Street ante el temor a una recesión por los aranceles de Trump
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 El Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña