¿Es un fraude la prestación por cese de actividad? Desde la Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (CIAE), responde con un sí rotundo. Desde esta organización recuerdan que la prestación entró en vigor el 6 de noviembre de 2010. Ocho años después de su implantación, advierten, “que desde el principio ha sido un fraude que ha hecho aumentar la desconfianza de los autónomos”.
Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad relativos al primer semestre de 2018, de las 1.906 peticiones realizadas para poder cobrar esta ayuda, sólo se concedieron 843 en primera instancia. Es decir, el 44,2%. Del resto, 815 fueron denegadas en primera instancia y otras 198 están aún pendientes de resolver. En resumen, se deniegan más de la mitad de las solicitudes presentadas.
A pesar de las mejoras introducidas en moderar las exigencias que se piden para esta prestación, la asociación observa que son todavía insuperables para el colectivo. Recalcan que los requisitos que exigen las mutuas para demostrar el cese de actividad resultan aún tan excesivos que son casi imposible de cumplir.
Recientemente, el Gobierno se ha comprometido a revisar los requerimientos, tras la reciente obligatoriedad para los autónomos de cotizar por esta prestación. El planteamiento, según otras asociaciones que defienden al colectivo, es que si se obliga a cotizar por cese de actividad, se debe asegurar en mayor medida su cobro, flexibilizando las condiciones de acceso.
Baja de la actividad en Hacienda
Para que el 'paro de los autónomos' sea una prestación interesante para la gran mayoría de los autónomos desde CIAE se propone que sea suficiente con la baja de la actividad en Hacienda y en la Seguridad Social. Desde la organización, exigen que los autónomos tengan una prestación por cese de actividad digna, sin tantas “trampas”como las que hasta ahora han existido y que han hecho que los autónomos pagaran por una prestación casi inexistente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'