Muchos trámites del autónomo frente a la Agencia Tributaria pueden realizarse de forma telemática. Entre las comunicaciones que pueden darse por esta vía tenemos las 060. Notificaciones electrónicas para que un autónomo o pyme reciba comunicaciones oficiales de esta entidad, u otras de carácter público, como la Seguridad Social.
Desde el blog del programa de facturación online Blueindic, han realizado un análisis para explicar el funcionamiento de este tipo de notificaciones 060. ¿Qué se necesita para recibirlas? ¿Qué tipo de comunicaciones llegan a través de las 060? ¿Son comunicaciones oficiales? ¿Qué consecuencias de notificación tienen?
Cómo y quién debe relacionarse por esta vía
Desde Blueindic aseguran que es un gran avance, ya que tan solo es necesario disponer de un DNI electrónico o certificado digital, para poder identificarse y recibir las notificaciones correspondientes.
La ley determina la obligación de relacionarse con la administración, mediante el sistema de notificaciones electrónicas, a Sociedades Anónimas y Sociedades Limitadas, personas que no tienen la nacionalidad española, establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes, uniones temporales de empresas (UTEs), contribuyentes en régimen especial del grupo de Entidades de IVA y a contribuyentes inscritos en el Régimen de Devolución Mensual de IVA.
Desde 2018 los autónomos están obligados a realizar todos sus trámites con la Administración a través de Internet. Trámites como la inscripción de empresa, afiliación, altas o bajas deben realizarse mediante el sistema RED. Y las notificaciones, serán emitidas por un proceso electrónico.
Disponer de certificado digital
Para poder estar dado de alta en el servicio de notificaciones 060 tan solo es necesario disponer de certificado digital y rellenar el formulario para la activación de la “Dirección Electrónica Habilitada” (DEH).
No se trata de un proceso complicado, explican desde Blueindic. Se trata de crear una cuenta personal para el acceso al buzón de tus notificaciones. Una vez rellenado el DEH, el trabajador recibirá en el correo electrónico indicado, las claves de acceso para empezar a utilizar el sistema.
Cada notificación tiene un plazo de validez de 10 días (sin tener en cuenta los domingos ni festivos). Si pasado este plazo, no se ha recogido la comunicación, la darán notificada por oficio.
Por otro lado, la Administración permite apoderar a un tercero, para que se encargue y revise él, la consulta del buzón, recoger las notificaciones, e incluso, contestarlas a nombre del autónomo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€